• Los cancilleres de Irán y Venezuela, Mohamad Yavad Zarif y Delcy Rodríguez, mantienen rueda de prensa conjunta en Teherán, capital persa. 20 de abril de 2015
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 10:11

El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha condenado este lunes el decreto de Estados Unidos que considera a Venezuela una “amenaza” para la seguridad estadounidense.

“Condenamos la medida de Estados Unidos (…) Creemos que la resistencia y persistencia de Venezuela ante las amenazas extranjeras devendrán en el fracaso de dichas medidas, como ya ha ocurrido con Irán”. 

“Condenamos la medida de Estados Unidos (…) Creemos que la resistencia y persistencia de Venezuela ante las amenazas extranjeras devendrán en el fracaso de dichas medidas, como ya ha ocurrido con Irán”, explica el canciller iraní.

En una rueda de prensa conjunta mantenida en Teherán, capital persa, con su par venezolana, Delcy Rodríguez, Zarif se muestra satisfecho de que Teherán y Caracas compartan posturas similares contra la imposición de sanciones y fulcros contra otros países.

Un venezolano firma la campaña  “¡Obama deroga el decreto ya!”

“Nuestras relaciones son muy profundas y amplias y están basadas en los intereses mutuos y las posturas conjuntas”.

 

Irán y Venezuela mantienen fuertes lazos bilaterales

“Nuestras relaciones son muy profundas y amplias y están basadas en los intereses mutuos y las posturas conjuntas”, ha destacado el canciller iraní, a la vez que abogaba por el  aumento de las cooperaciones en todos los campos.

En este sentido, ha mencionado que las partes han mantenido “interesantes conversaciones” sobre asuntos bilaterales, regionales e internacionales.

“Hemos abordado el tema de las cooperaciones mutuas en el sector de la economía y la política, y en especial sobre la membrecía de Venezuela en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y el futuro papel que podría desempeñar en las crisis regionales”, ha precisado.

Los ministros de Exteriores de Irán y Venezuela se reúnen en la sede de la Cancillería iraní en la capitalina ciudad de Teherán. 20 de abril de 2015

 

Irán apuesta por el fortalecimiento de lazos con miembros de la OPEP

En cuanto a las políticas internacionales en el sector petrolero, el jefe de la Diplomacia iraní ha abogado por el aumento de cooperaciones entre todos los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en especial entre Teherán y Caracas.

A este respecto, ha saludado la presencia del ministro venezolano de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, en este visita. Considera que cuando Venezuela presida el Movimiento No Alineado (MNA), después de Irán, favorecerá la paz y la seguridad tanto a nivel regional como internacional.

El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, y los cancilleres de Irán y Venezuela, Mohamad Yavad Zarif y Delcy Rodríguez, respectivamente. 20 de abril de 2015

 

Venezuela trasmite su mensaje de amistad al pueblo iraní

Por su parte, la ministra venezolana de Asuntos Exteriores, Delcy Rodríguez, ha reiterado la oposición venezolana a cualquier tipo de unilateralismo y trasmite el mensaje de “amistad fundamental y estratégico” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Irán.

En este sentido, ha solicitado el reforzamiento de los vínculos bilaterales entre Caracas y Teherán, en especial en política, economía y comercio.

Como Venezuela e Irán son dos miembros activos de la OPEP, esperamos mantener cooperaciones que satisfagan los intereses de ambos países y de todos los miembros del organismo.

Venezuela sigue su política bolivariana en el CSNU

Venezuela es miembro no permanente del CSNU y, con base en la política bolivariana, persigue la paz y el respeto mundial a los derechos internacionales y la Carta Magna de las Naciones Unidas”, ha afirmado Rodríguez.

Tras asegurar que Venezuela no se doblegará en sus posturas y políticas, la canciller venezolana ha agradecido el apoyo de Irán a Venezuela ante el decreto “ilógico e ilegal” impuesto por el presidente estadounidense Barack Obama, contra el país sudamericano.

tas/nii/