• El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati, se reúne con la canciller australiana, Julie Bishop. 18 de abril de 2015
Publicada: sábado, 18 de abril de 2015 17:44
Actualizada: sábado, 18 de abril de 2015 18:14

La República Islámica de Irán ha asegurado este sábado que Estados Unidos no se aventurará en una intervención terrestre en Yemen por el desastroso historial de sus intervenciones en la región del Oriente Medio.

“Los estadounidenses han experimentado muchas veces la intervención militar en países de nuestra región islámica y nunca han tenido éxito. Es poco probable que el actual presidente de EE.UU. (Barack Obama) repita  pasadas amargas experiencias”.

“Los estadounidenses han experimentado muchas veces la intervención militar en países de nuestra región islámica y nunca han tenido éxito. Es poco probable que el actual presidente de EE.UU. (Barack Obama) repita  pasadas amargas experiencias”, ha explicado Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán.

En declaraciones después de su encuentro en Teherán, capital persa, con la ministra australiana de Asuntos Exteriores, Julie Bishop, el titular iraní ha enfatizado que la única solución para la crisis yemení es el inicio de un diálogo nacional.

“Hay que reconocer el derecho de todas la partes yemeníes e iniciar unos diálogos constructivos internos con el apoyo de otros países (…) para que se llegue a una conclusión”, destaca Velayati.

Según el también asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, resulta imprescindible que los patrocinadores del terrorismo dejen de ofrecerle ayuda y sean conscientes de que finalmente sufrirán las consecuencias del terrorismo y extremismo.

Casas e infraestructuras yemeníes en ruinas por ataques saudíes contra Yemen.

 

En este sentido, Velayati destaca que Irán y Australia siempre han desempeñado un papel significativo en la promoción de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio y el océano Índico, y solicita el aumento de las cooperaciones bilaterales.

Al final ha mencionado que el viaje de la ministra australiana de Asuntos Exteriores a Irán, que ha tenido lugar 12 años después de una visita de este nivel, es una señal positiva para las relaciones bilaterales Irán-Australia. 

En este contexto, Velayati ha informado del próximo viaje del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, a Australia.

La canciller australiana se encuentra en Teherán para reunirse con las altas autoridades iraníes, entre ellos el presidente Hasan Rohani, y el canciller Zarif, y abordar temas de interés bilateral.

tas/nii/

Comentarios