El anuncio se hizo después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusara a Rusia de cobijar un sistema de "dopaje organizado", acusaciones que el Kremlin ha considerado infundadas.
Estamos dispuestos a acreditar de nuevo al laboratorio (ruso incriminado por la AMA), a reconstituirlo o a crear una nueva agencia antidopaje", ha asegurado el ministro ruso de Deportes, Vitali Mutkó.
"Estamos dispuestos a acreditar de nuevo al laboratorio (ruso incriminado por la AMA), a reconstituirlo o a crear una nueva agencia antidopaje", ha asegurado el ministro ruso, citado por la agencia de prensa rusa R-Sport.
La decisión tendrá lugar "si hay preguntas, sugerencias de la AMA, de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo o del Comité Olímpico Internacional, o sugerencias sobre una hoja de ruta", ha precisado.
La AMA responsabilizó a la actual agencia rusa del sistema de dopaje. El consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) se reúne esta misma jornada a las 19:00 (18:00 GMT) en Mónaco para decidir una eventual suspensión de Rusia de las competiciones internacionales de atletismo.
Desde las revelaciones de la investigación independiente de la AMA publicada el lunes, Rusia ha sido acusada de crear un programa institucionalizado de dopaje en el atletismo, que "saboteó" los Juegos Olímpicos de Londres-2012.

El jueves, a 24 horas de la votación decisiva, la Federación Rusa de Atletismo envió su informe a la IAAF, según el presidente interino de esta, Vadim Zelichenok, citado por la agencia TASS.
A las numerosas declaraciones se han sumado iniciativas como la dimisión del director del laboratorio antidopaje de Moscú, acusado por la AMA de haber destruido 1417 muestras sospechosas.
El ministro Mutkó mencionó además la idea de nombrar a "un especialista extranjero" al frente del laboratorio, una propuesta nunca vista en el mundo deportivo ruso.
mah/ncl/nal