• El asesor superior del representante del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el CGRI,Yadolá Yavani.
Publicada: domingo, 19 de julio de 2015 10:29

Un alto cargo militar persa rechazó el sábado la opción de reducir la capacidad defensiva de Irán como una condición para firmar el acuerdo nuclear definitivo entre Teherán y el Grupo 5+1.

En una entrevista con la agencia noticiera Tasnim, Yadolá Yavani, asesor superior del representante del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el Cuerpo de las Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), consideró el aumento de la capacidad defensiva como parte de las enseñanzas de Islam y una línea roja para el  país persa.   

El aumento del poder defensivo de las Fuerzas Armadas de Irán tiene carácter disuasivo y tiene como objetivo anular la posibilidad de los ataques enemigos. Si el enemigo plantea este tema ante el CSNU seguramente tiene intención de trazar un nuevo complot en la región. Sabe muy bien que Irán es muy poderoso y quiere acabar con el eje del poder de Irán, pero no lo conseguirá”, ha apostillado Yadolá Yavani, asesor superior del representante del Líder de la Revolución Islámica de Irán.

Al respecto, se refirió a las declaraciones de Líder iraní, quien dejó claro hace poco que teniendo o no un acuerdo nuclear, los persas no están dispuestos a dejar de incrementar su capacidad de defensa y protegerán la seguridad del país.

“La República Islámica de Irán no se rendirá ante las exigencias excesivas del enemigo”, añadió.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

 

Las palabras de Yavani se pronunciaron a modo de respuesta ante el proyecto de una resolución sugerido por EE.UU. en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) según el cual, se aplicaría limitaciones al levantamiento de los embargos antiraníes en lo referente a los misiles balísticos y armamentos.

En cuanto a la situación privilegiada que tiene la República Islámica de Irán en la región, Yavani advirtió que el país persa no pide permiso ni consejo en sus temas misilísticos a los que considera como sus líneas rojas y añadió “si la contraparte insiste en este punto, no habrá acuerdo”.  

“El aumento del poder defensivo de las Fuerzas Armadas de Irán tiene carácter disuasivo y tiene como objetivo anular la posibilidad de los ataques enemigos. Si el enemigo plantea este tema (ante el CSNU) seguramente tiene intención de trazar un nuevo complot en la región. Sabe muy bien que Irán es muy poderoso y quiere acabar con el eje del poder de Irán, pero no lo conseguirá”, especificó.   

El CSNU discutirá el lunes la mencionada resolución que forma parte del texto entregado el pasado miércoles al consejo el cual será parte integrante del acuerdo nuclear definitivo entre Irán y el Sexteto(EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

En años recientes, el país persa ha cosechado grandes éxitos en el ámbito de la defensa, a pesar de las sanciones y gracias al alto nivel de sus expertos y profesionales; una muestra más de la firme voluntad del pueblo iraní para mostrar la ineficacia de las sanciones enemigas que pretenden obstaculizar su desarrollo en el ámbito defensivo.

Las autoridades políticas y militares de Irán han asegurado en repetidas ocasiones que el poderío defensivo del país no representa ninguna amenaza para otras naciones, puesto que la doctrina defensiva de la República Islámica radica únicamente en la disuasión.

ymc/ctl/hnb