• NASA publica los detalles de su plan para llegar a Marte.
Publicada: martes, 13 de octubre de 2015 1:13
Actualizada: martes, 13 de octubre de 2015 3:32

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA) ha presentado un plan detallado de la primera visita humana al planeta rojo prevista para la década de 2030.

En un informe de 36 páginas, bajo el título de 'El viaje de NASA al Marte', detalla los muchos desafíos por sortear antes de poder llegar a Marte, y no son pocos.

Uno de los puntos abordados en el documento, es el planteamiento de la necesidad de una estadía de tres años en el espacio, para los astronautas que participen en esta misión, donde la exposición a radiación alta y algunos daños colaterales en su salud por la atmósfera del planeta son sólo algunos de los problemas que habrá que resolver.

El comunicado afirma que la NASA está más cerca que en ningún otro momento de la historia de mandar astronautas, e incluso afirma, igual que en el informe, que para ellos Marte es ya un objetivo alcanzable, convirtiéndose en la próxima frontera para la expansión de la presencia humana.

El plan básicamente se compone de tres etapas: La primera (y actual) donde se realizan diversos experimentos sobre salud y comportamiento humano, así como la creación de sistemas efectivos para cultivar comida y reciclar agua a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

El plan denominado ‘El Viaje de NASA al Marte’ se compone de tres etapas.

 

La segunda etapa, denominada como Campo de Prueba, que involucra el primer lanzamiento de la cápsula Orión para el año 2018, con distintos ensayos entre la órbita de la Luna y la Tierra para dominar las operaciones.

Y su última fase, que contempla la instalación de actividades de exploración e investigación científica en Marte.

Aún así, no todos avalan lo difundido por la agencia, según reporta IBN Live, han surgido ya los primeros críticos contra reporte publicado, en donde se cuestionan algunos puntos bastante vagos del documento, como la ausencia de una fecha concreta para la misión, así como la inexistencia de un presupuesto estimado, o siquiera el planteamiento de una estrategia concreta y con fundamento científico que proyecte las actividades de sustento que aseguren las supervivencia de los exploradores en el planeta rojo.

La NASA ya tiene un objetivo oficial, bastante ambicioso, será crucial que dé pasos firmes en cada etapa para no fallar. 

myd/ncl/hnb