La Escuela politécnica Federal de Lausana (EPFL) está tratando de desarrollar un satélite que solucionaría el problema de la basura espacial en la atmósfera. Este se lanzaría al espacio, donde pasaría a funcionar como un Pac-Man gigante, capaz de atrapar y limpiar la alta cantidad de desechos especiales que pudiera encontrarse.
La misión de la EPFL, conocida como CleanSpace One, tiene como objetivo sacar esta clase de elementos de la órbita para evitar la obstaculización de la trayectoria del resto de satélites y naves que se encuentran, o se espera que pasen en algún momento, por el espacio.
La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) también monitorea piezas de escombros más grandes que 10 centímetros en cubos, pero en realidad la recuperación y eliminación de esta basura aún no se concreta.
Los investigadores suizos de la EPFL tendrían en este proyecto una misión muy ambiciosa al considerar que la limpieza debe realizarse con objetos relativamente pequeños y a través de un satélite que ya ha sido considerado como el Pac-Man gigante de la vida real.
El funcionamiento de este modelo tendría su base en la atracción de los desechos por una red cónica, pero lo más interesante del proyecto estaría en el por qué de su desarrollo.
tmv/ktg/nal
