• --
Publicada: miércoles, 11 de junio de 2014 15:21
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:24

Polémicas sobre goles no permitidos han invadido con frecuencia los torneos de fútbol y han indignado a miles de fanáticos, que han clamado insistentemente la ayuda de la tecnología. El Mundial de Brasil será el primero en el que se permitirá el uso de la llamada tecnología de línea de gol (GLT, por sus siglas en inglés). La empresa alemana 'GoalControl' ha instalado 14 cámaras de alta velocidad, siete por cada puerta de arco, al techo de cada uno de los 12 estadios de Brasil. Dichas cámaras están conectadas a un computador que procesa la imagen y filtra cualquier elemento que pueda suscitar distracción y rastrea la posición exacta del balón. En cuanto el balón cruce la línea de gol, el sistema enviará una vibración al reloj del árbitro y la palabra gol aparece en su pantalla en menos de un segundo. Asimismo, por primera vez, algunos partidos de la Copa Mundial serán capturados en ultra alta definición (UHD por sus siglas en inglés) en formato 4K, que tiene una resolución cuatro veces superior a las televisoras de alta definición. Por otra parte, la empresa de creación de apps 'Onefootball' ha lanzado una aplicación gratis para el torneo. "Este Mundial va a romper todos los récords en términos de tráfico digital. Estimamos que vamos a tener millones y millones de descargas de nuestra app Onefootball Brasil", ha asegurado el jefe ejecutivo de la empresa, Lucas von Cranach. La compañía 'Akamai' también ha señalado que esperan manejar 2,5 millones de transmisiones continuas en vivo por Internet, comparado con 1,6 millones durante la Copa del Mundo 2010. Unos tres millones de fanáticos seguirán el Mundial de Fútbol Brasil 2014 en vivo y 4 mil millones a través de la televisión mirarán los partidos, interactuando en línea y apostando a través de varias plataformas digitales. mah/ctl/nal