• El presidente de EE.UU., Barack Obama (dcha) y su homólogo de Cuba, Raúl Castro, se saludaron al margen de la VII Cumbre de las Américas, celebrada los días 10 y 11 de abril en Panamá.
Publicada: jueves, 2 de julio de 2015 13:33

La normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU. solo será posible si Washington levanta el bloqueo contra La Habana, ha afirmado un titular nicaragüense.

El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Centroamérica, México y el Caribe, Freddy Franco, ha calificado de "un logro", el reciente anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. , sin embargo, enfatiza que es un paso en la normalización de los vínculos bilaterales que no será posible mientras exista el bloqueo contra la isla.

El reciente anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. es un paso en la normalización de los vínculos bilaterales que no será posible mientras exista el bloqueo contra la isla, apostilla un titular nicaragüense.

El presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Universitarios de Centroamérica, México y el Caribe, Freddy Franco

 

Asimismo, ha considerado que el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla es el embargo económico, comercial y financiero que EE.UU. ejerce sobre Cuba, pese a que, ha recordado, la mayoría de los países del mundo en diversas sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha exigido el levantamiento de este cerco.

En otra parte de sus declaraciones ha advertido sobre la experiencia histórica de que las embajadas de Estados Unidos se convierten en instrumentos de injerencia en los asuntos internos de los países.

Washington “tendrá que ceñirse a las normas internacionales de las relaciones diplomáticas” y no interferir en los asuntos internos de Cuba, ha aseverado el también secretario general de la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua.

De igual manera ha destacado la dignidad y heroísmo que ha mostrado el pueblo cubano al resistir y defender “su propio modelo”.

"Esperemos que la soberbia y la vocación imperialista (de Estados Unidos) quede atrás y se respete al pueblo cubano y su derecho a la autodeterminación", ha expresado.

El anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU. ha causado la satisfacción de muchos países y organizaciones en el mundo.

Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron el miércoles el restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas y la reapertura de sus embajadas a partir del 20 de julio después de 54 años.

Este anuncio es parte del proceso de negociaciones para normalizar las relaciones diplomáticas al que se refirieron el pasado 17 de diciembre, ambos mandatarios cuando sorprendieron al mundo al informar su voluntad de esforzarse para recobrar los lazos rotos hace más de medio siglo. 

fdd/ncl/nal