El presidente de la Cámara Baja del Congreso Nacional de Brasil (CBCNB), Eduardo Cunha, se enteró de la congelación de sus cuentas en un comunicado oficial de la Justicia suiza, y esto significa que mintió durante su comparecencia en la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Petrobras (la mayor empresa petrolera brasileña) en marzo, cuando dijo que no poseía cuentas en Suiza.
Esto significa que Cunha, el también político del Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), podría haber incurrido en una violación del artículo 5º del Código de Ética y Decoro Parlamentario de Brasil (CEDPB), en el momento de su juramento como presidente del Congreso, el cual establece como castigo la pérdida del mandato al "omitir intencionalmente informaciones o emitir informaciones falsas" sobre la renta o el patrimonio.
El pasado 30 de septiembre, el Ministerio Público de Suiza (MPS) entregó a la Fiscalía General de Brasil (FGB) los datos concernientes a las investigaciones que la Justicia helvética desarrollaba contra Cunha desde el pasado mes de abril, al detectar numerosas cuentas clandestinas en el país a nombre del político y varios de sus familiares, algo que se relacionó directamente con su supuesta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras.
En este contexto, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, aceptó proseguir en el país sudamericano el proceso contra Cunha, al entender que por una cuestión de jurisdicción corresponde al Tribunal Supremo Federal (TSF) decidir si continuará con la investigación contra el diputado del PMDB.

El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y el expresidente brasileño Fernando Collor de Mello recibieron el pasado 20 de agosto acusaciones formales de la Fiscalía de Brasil en el marco del escándalo de corrupción en la petrolera estatal brasileña Petrobras.
Los casos de corrupción en Petrobras salieron a la luz en marzo de 2014, después de que la Policía Federal revelara desvíos de fondos y sobornos aceptados por las autoridades de la petrolera, alrededor de 4000 millones de dólares.
krd/nii/