“Hay mucho brasileño sufriendo, pero juntos vamos a salir de esta. Estamos en un año de travesía y esa travesía va a llevar a Brasil a un lugar mejor. Estamos actualizando las bases de la economía y vamos a volver a crecer con todo nuestro potencial”, declaró el sábado Rousseff durante una propaganda del Partido de los Trabajadores (PT) que será retransmitida por la televisión.
Hay mucho brasileño sufriendo, pero juntos vamos a salir de esta. Estamos en un año de travesía y esa travesía va a llevar a Brasil a un lugar mejor. Estamos actualizando Lula y Rousseff reconocen la crisis y prometen mejores díaslas bases de la economía y vamos a volver a crecer con todo nuestro potencial”, declaró la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
Por su parte, Lula reconoció que la “situación no es fácil” y consideró que el país “es muy grande para estar asustado con una crisis económica, por más grave que sea”.
Además, puso su esperanza en que Brasil volverá a crecer y prometió “controlar la inflación, generar empleo y derrotar el pesimismo”.
No es la primera vez que Brasil enfrenta una crisis económica, ya tuvo muchas peores que la actual, afirmó Lula y recordó que los brasileños siempre supieron vencerlas.
Esto se produce en un momento en el que la popularidad de Rousseff se encuentra en mínimos históricos.
Según una encuesta del Instituto Datafolha, Rousseff se ha convertido en la presidenta más impopular de la historia de Brasil, un 71 % de los ciudadanos piensa que su gestión es “mala o pésima” debido al caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras y la mala situación del país en 2014.
La mayoría de las ciudades de Brasil han atestiguado masivas marchas a favor y en contra de la dignataria y su gobierno.

haj/ctl/mrk