“Creo que hay un deseo auténtico de la presidenta de hacer las cosas bien, algunas veces no de la manera más fácil, (...) no de la manera más efectiva, pero es un deseo genuino”, dijo Levy.
Las afirmaciones del encargado fueron pronunciadas el martes en un encuentro privado con exestudiantes de la Universidad de Chicago (EE. UU.) en la ciudad brasileña de Sao Paulo, sin embargo, el diario local Folha de Sao Paulo accedió a estos comentarios y los difundió el sábado.
Tras lo ocurrido, el titular de Hacienda lamentó “la interpretación” realizada de sus comentarios y explicó, en un comunicado, que esto no fue una “declaración oficial”, sino una “opinión personal”.
Levy es doctor en Economía por la Universidad de Chicago y ha fungido diversos cargos en instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda y Planificación de Brasil.
Brasil, tras una bonanza económica, está sumido en una desaceleración. De acuerdo con datos ofrecidos por el IBGE, el Producto Interior Bruto (PIB) de la primera economía latinoamericana cayó un 0,6 % en el segundo trimestre de 2014 en relación con los tres meses anteriores durante los cuales registró un 0,2 %.
Rousseff, que cumple su segundo mandato como presidenta de Brasil, tiene por delante el desafío de hacer frente a los retos económicos que se ciernen sobre el país suramericano.
msm/ctl/msf