• Policía de Brasil realiza una redada a la residencia de Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, para recabar evidencias de su corrupción. 15 de diciembre de 2015
Publicada: martes, 15 de diciembre de 2015 16:47

La Policía Federal de Brasil ha investigado la residencia oficial y particular del presidente de la Cámara de Diputados por las acusaciones existentes en su contra.

La operación ha sido llevada a cabo este martes después de que la Fiscalía del país suramericano así lo exigiera para conseguir evidencias que confirmen su presunta participación en el escándalo de Petrobras. Según cifras oficiales, Eduardo Cunha recibió 5 millones de dólares en sobornos como parte de las prácticas ilícitas dentro de la petrolera estatal Petrobras.

La orden de pesquisa fue emitida por el magistrado Teori Zavascki, quien autorizó además indagar las viviendas del senador Edison Lobao y del diputado Aníbal Gomes, también acusados de corrupción en el marco de la estatal Petrobras.

Agentes policiales vigilan las afueras de la casa de Eduardo Cunha en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil. 15 de diciembre de 2015

 

La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados de Brasil tiene previsto estudiar este martes un proceso de investigación contra Cunha, quien había negado tener cuentas en Suiza durante una audiencia en el Congreso sobre la vasta red de corrupción, pero se hizo público que posee cuentas bancarias no declaradas en el referido país europeo, las cuales fueron congeladas el pasado octubre por la Justicia de Suiza debido a sospechas de lavado de dinero y corrupción.

Los diputados del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) indicaron que votarán a favor de la apertura de una investigación contra Cunha en el Congreso, cuyo resultado podría poner fin a su mandato.

Cunha ya había amenazado con un procedimiento de destitución contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para evitar precisamente ser destituido de su cargo.

En este contexto, autorizó el pasado 2 de diciembre la apertura de un juicio político contra la mandataria y así rechazó la paralización del proceso en su contra por el Tribunal Supremo Federal (TSF) de Brasil.

El domingo, la ciudad de Brasilia, capital, fue escenario de una movilización convocada por grupos opositores para pedir la destitución de Rousseff.

Brasileños se reúnen en la capitalina ciudad de Brasilia para manifestarse en apoyo de la destitución de la presidenta, Dilma Rousseff. 13 de diciembre de 2015

 

La dignataria señaló el viernes al opositor Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) como “la base” de la petición para que la sometan a juicio político.

msm/anz/hnb