De acuerdo con Maryam, hija de Al-Jawaya, su padre no va a dejar de luchar por su libertad y la de otros defensores de los derechos humanos.
Actualmente Abdulhadi al-Jawaya se encuentra en estado crítico debido a que desde su detención, en abril de 2011, se ha declarado en huelga de hambre en varias ocasiones aunque el régimen de Al Jalifa nunca ha atendido sus demandas.
Cerca de 4000 presos políticos están encarcelados en Baréin, según informó el pasado septiembre el presidente del Centro de Derechos Humanos de Baréin (BHCR, por sus siglas en inglés), Nabil Rayab.
A pesar de las advertencias del régimen de Manama, los bareiníes salieron a las calles el miércoles para reclamar la liberación de los activistas políticos, incluido, el líder del principal partido opositor de Baréin, Al-Wefaq, Ali Salman.
Además, condenaron la persecución y la tortura de los activistas encarcelados por parte de la monarquía, que viola los derechos humanos apoyándose en el silencio de la comunidad internacional.
Desde febrero de 2011, los bareiníes protagonizan manifestaciones casi diarias contra la monarquía Al Jalifa, para reclamar, entre otros, el fin del monopolio del poder, la instauración de un sistema constitucional y un poder judicial independiente.
kaa/ncl/hnb
