• Activistas piden la liberación de Nimr Baqer al-Nimr, prominente clérigo chií de Arabia Saudí.
Publicada: martes, 27 de octubre de 2015 17:04
Actualizada: martes, 27 de octubre de 2015 19:18

Una organización pro derechos humanos recurrió a la ONU para pedir su intermediación con el fin de impedir la ejecución del prominente clérigo chií de Arabia Saudí.

La Comisión Islámica de Derechos Humanos (IHRC, por sus siglas en inglés), en una carta dirigida al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, llamó el lunes al organismo a ejercer presión a las autoridades saudíes para que revoquen el fallo emitido que confirma la pena de muerte para el sheij Nimr Baqer al-Nimr, encarcelado desde julio de 2012.

Al-Nimr fue detenido por cargos de apostasía y terrorismo después de que liderara protestas antigubernamentales en el país. Él ha sido severamente torturado en prisión”, aseguró la Comisión Islámica de Derechos Humanos (CIDH).

Al-Nimr “fue detenido por cargos de apostasía y terrorismo después de que liderara protestas antigubernamentales en el país. Él ha sido severamente torturado en prisión”, reza la misiva.

Insistiendo en la liberación inmediata del clérigo, la CIDH (con sede en Reino Unido) aseguró que Nimr es una de las muchas víctimas de la represión del régimen Al Saud.

De este modo, se refirió a una investigación que ha llevado a cabo el organismo desde 2011, fecha del inicio de las manifestaciones en las provincias orientales donde la mayoría de la población es chií, y estimó la existencia de 30.000 presos políticos en el país árabe.

Ciudadanos saudíes se manifiestan para pedir la liberación del sheij Nimr Baqer al-Nimr

 

Según el hermano del clérigo, Mohamad al-Nimr, tanto la Corte de Apelaciones como el Tribunal Supremo de Arabia Saudí han avalado la sentencia de matar al sheij.

El Ministerio saudí del Interior, una vez sea ratificada la sentencia por el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, está autorizado a ejecutar, sin previo aviso, a Al-Nimr.

Él fue detenido el 8 de julio de 2012 tras ser herido de bala. El prominente clérigo fue condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por defender los derechos de los prisioneros y desobedecer a la familia real que rige el rico país árabe.

Tras darse a conocer la sentencia contra Al-Nimr, Amnistía Internacional (AI) aseguró que la decisión “es parte de una campaña de las autoridades de Arabia Saudí para aplastar a toda la disidencia, incluidos los defensores de los derechos de la comunidad musulmana chií en el reino” y urgió al régimen de Al Saud a anular “de inmediato” la condena a muerte.

msm/ktg/rba