La agencia Mepanorama que cita a fuentes yemeníes ha revelado este sábado que tras el ataque con misiles del Ejército yemení y combatientes populares contra un depósito de armas de las fuerzas extranjeras desplegadas en Marib, los soldados de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que sobrevivieron en el ataque fueron capturados por el EIIL cuando huyeron del lugar de los hechos.
La fuente ha indicado que cuando el régimen de Arabia Saudí se enteró de la huida de los militares emiratíes de esta zona, llamó a los integrantes del EIIL, y fue así cuando los militares emiratíes fueron detenidos por esta banda extremista en su camino hacia la provincia de Hadramaut (sureste).
Por su parte, Daesh ha advertido que decapitará a los soldados de EAU en su poder.
Además la fuente ha indicado que las autoridades de EAU y el gobernador de Marib, Soltan al-Yarada están realizando negociaciones con el EIIL para que no asesine a los soldados del país árabe.

Ayer viernes, fuentes militares emiratíes informaron de la muerte de 45 de sus soldados en Yemen como consecuencia de ataques de fuerzas yemeníes, con misiles balísticos Tushka, contra un depósito de armas de las fuerzas emiratíes desplegadas en la provincia de Marib.
Tras el hecho, el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anuncia tres días de luto nacional por la muerte de sus soldados en Yemen.
De acuerdo con los datos más recientes, la cifra de los soldados extranjeros muertos en dichos ataques se ha elevado a 211, entre ellos 83 militares emiratíes.
Los Emiratos Árabe Unidos son considerados como uno de los pilares de la agresión, encabezada por Arabia Saudí que se inició el pasado 26 de marzo contra Yemen con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
Actualmente, los EAU se encargan de las operaciones bélicas contra las fuerzas yemeníes en las regiones sureñas de Yemen, donde han sufrido varias pérdidas tanto humanas como materiales.

En el mismo contexto, un prominente activista político saudí, apodado “Mujtahid”, reveló el pasado 31 de agosto un documento que demostraba la competencia entre Arabia Saudí y los EAU para aumentar su influencia y hacerse con el dominio del sur de Yemen, razón que podría justificar el envío obligatorio de los emiratíes a Yemen.
Según los últimos balances ofrecidos por Naciones Unidas, desde el inicio de la agresión saudí contra Yemen, 1950 civiles han muerto y otros 4271 han resultado heridos, de esta cifra, 400 fallecidos y más de 600 heridos eran niños.
mkh/ktg/nal
