• Entrada del Ministerio de Defensa británico en la capitalina ciudad de Londres.
Publicada: sábado, 20 de junio de 2015 1:31

El Reino Unido ha afirmado no participar directamente en la agresión de Arabia Saudí a Yemen, sin embargo ha confirmado apoyar a los saudíes en la campaña militar contra su vecino del sur.

"Reino Unido no participa directamente en las operaciones militares saudíes", alegó el viernes un portavoz del Ministerio de Defensa británico en condición de anonimato a la cadena rusa RT.

"Estamos proporcionando apoyo a las Fuerzas Armadas de Arabia Saudí y, como parte de los acuerdos preexistentes, estamos proporcionando armas guiadas de precisión para ayudar a la Fuerza Aérea de Arabia Saudí, subrayó un portavoz del Ministerio de Defensa británico.

Estamos proporcionando apoyo a las Fuerzas Armadas de Arabia Saudí y, como parte de los acuerdos preexistentes, estamos proporcionando armas guiadas de precisión para ayudar a la Fuerza Aérea de Arabia Saudí", subrayó un portavoz del Minsiterio británico de Defensa.

Asimismo, precisó que Londres suministra a Riad armas guiadas de precisión, aunque insistió en que Londres se ha asegurado que su uso se ajustará al derecho internacional.

"Estamos proporcionando apoyo a las Fuerzas Armadas de Arabia Saudí y, como parte de los acuerdos preexistentes, estamos proporcionando armas guiadas de precisión para ayudar a la Fuerza Aérea de Arabia Saudí", subrayó.

A su juicio, el uso de estas armas es un asunto que incumbe a los saudíes, empero se mostró confiado de que vayan a ser utilizadas “en el cumplimiento del derecho internacional".

Estas afirmaciones confirman las acusaciones del activista británico Andrew Smith, miembro de la Campaña Contra el Comercio de Armas (CAAT, por sus siglas en inglés) quien había criticado al Reino Unido por vender armamento al régimen de Riad, sabiendo que dichas municiones son utilizadas por la dinastía gobernante Al Saud para masacrar a la población de Yemen.

Arabia Saudí, con el apoyo de sus aliados árabes y occidentales, inició el pasado 26 de marzo una violenta agresión contra Yemen, que ha provocado la muerte de al menos 1000 civiles. Cifra que se eleva a 4000 para algunas organizaciones pro derechos humanos.

El 8 de junio, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido dijo en un comunicado: "Nosotros no participamos directamente en las operaciones militares (en Yemen), pero estamos proporcionando apoyo a las fuerzas armadas de Arabia Saudí a través de acuerdos preexistentes".

A mediados de marzo, un informe publicado por los Comités de Controles de Exportación de Armas de la Cámara de los Comunes (CAEC, por sus siglas en inglés), reveló que el Gobierno del Reino Unido concedió licencias de venta de armas por un valor de 5 mil millones de libras esterlinas a un gran número de países violadores de los derechos humanos.

Las armas que Occidente provee a Arabia Saudí son empleadas  para matar a civiles yemeníes.

 

De acuerdo con los informes, en los últimos años Arabia Saudí, sin que haya sido amenazado por ningún país, ha comprado todo tipo de cazabombarderos, sistemas de misiles, tanques y otro material bélico a EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania por un valor que asciende a los cien mil millones de dólares, convirtiéndose en el mayor comprador de armas del planeta.

El aumento inédito de la compra de armamento por parte de Arabia Saudí se produce en momentos en que, como admiten sus autoridades, parte de estas armas ha sido entregada a los grupos terroristas que operan en los países de la región, entre ellos en Siria e Irak.

Según la Organización Internacional para el Desarrollo Humano (OIDH), pese a los ingresos petroleros de miles de millones de dólares de Arabia Saudí, casi el 70 % de los saudíes está descontento por la mala situación económica que atraviesa su país.

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en 2014 gastaron USD 8600 millones para adquirir armas, superando a la suma total de toda la Europa Occidental.

 

Algunos observadores políticos sostienen que las compras de armas por parte de los países árabes de la región contribuyen a rescatar la maltrecha economía del Occidente y evitar la quiebra de las compañías productoras de armas, ya que los Estados árabes litorales del Golfo Pérsico se consideran los mayores compradores de las armas occidentales.

mep/ctl/rba