• El príncipe heredero adjunto saudí, Mohamad bin Salman.
Publicada: jueves, 3 de diciembre de 2015 19:26

El Gobierno de Alemania ha denunciado este jueves a su propia agencia de inteligencia (BND) por revelar la política desestabilizador de Arabia Saudí en Oriente Medio.

El Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND, por sus siglas en alemán) declaró el miércoles, en un informe, que el intervencionismo de Arabia Saudí en la región de Oriente Medio, como en Yemen, desestabiliza el mundo árabe.

El BND seguramente no habla de la política exterior alemana, especialmente, no a través de terceros partidos, ha aseverado un portavoz de la Cancillería alemana.

En este contexto, un portavoz de la Cancillería alemana, bajo la condición de anonimato, ha subrayado que la reciente evaluación “no refleja la postura del Gobierno de Berlín” al calificar a Riad como un importante aliado de Alemania en la región.

El BND seguramente no habla de la política exterior alemana, especialmente, no a través de terceros partidos”, ha aseverado el funcionario haciendo referencia al reciente informe de la agencia de Inteligencia alemana.

Según el análisis de la Inteligencia germana, el reino árabe busca “el poder regional suní en un ámbito de tensión entre un cambio de paradigma en la política exterior y la consolidación de la política interior”, también en competencia con Irán.

La agresión lanzada contra Yemen por los gobernantes de Riad —según informes del príncipe Mohamad Bin Salman— para desbaratar el movimiento popular Ansarolá, que se ha hecho con un apoyo significativo en su país, se enmarca, por tanto, en esa vía.

Finalmente, el diplomático alemán ha añadido que el BND debe proporcionar al Gobierno la información y el análisis al respecto.

Hombres yemeníes caminan más allá de un edificio, destruido durante un ataque aéreo saudí, en la capital Saná, 29 de noviembre de 2015.

 

Arabia Saudí empezó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra Yemen, sin el aval de la ONU, pero con la luz verde de EE.UU., con el fin de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un aliado de los Al Saud.

El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, informó el pasado 24 de noviembre que los ataques aéreos contra Yemen han dejado hasta el momento al menos 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.

haj/ktg/rba

Comentarios