“Me da la impresión de que Rusia en realidad está buscando una salida a la catástrofe siria”, manifestó el sábado el ministro alemán de Asuntos Exteriores en una entrevista concedida al diario alemán Bild.
Me da la impresión de que Rusia en realidad está buscando una salida a la catástrofe siria”, afirmó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier.
De acuerdo con Steinmeier, Moscú no está interesado en quedar atrapado más profundamente en la guerra si la crisis de Siria se prolonga durante varios años más.
Por otro lado, apuntó que el país euroasiático será capaz de regresar al ex G8 y actual G7 -Grupo de los Siete países más industrializados del mundo- si continúa la interacción con Occidente en el país árabe y si se resuelve el conflicto ucraniano.
El G8 se convirtió en G7 cuando Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido decidieron no acudir a la cumbre de Sochi (en Rusia) prevista para junio de 2014 y, en su lugar, se reunieron en Bruselas, capital belga, dejando fuera a Rusia a raíz de que se adhiriera la península de Crimea (al sur de Ucrania) a su territorio, tras un referéndum celebrado en marzo de 2014.
El alto cargo europeo también hizo hincapié en que las potencias mundiales nunca estuvieron interesadas en el aislamiento de Rusia o en la transformación del G8 en el G7 por un largo plazo.

Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos casi diarios en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y de otras bandas extremistas, tras recibir una petición de ayuda militar del presidente sirio, Bashar al-Asad.
Por ahora, los ataques rusos en Siria, aseguran funcionarios rusos y sirios, han tenido éxito y mejores resultados que los ataques aéreos de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., que al parecer han causado víctimas civiles más que cualquier otra cosa.
El viernes, el jefe del Ejecutivo ruso, Vladimir Putin, aseguró que ataques aéreos por sí solos no bastan para eliminar y expulsar a los terroristas de Siria, y además avanzó que habrá “nuevas fases” de las operaciones militares en Siria contra los extremistas takfiríes.
ftn/ktg/nal