"El 'Grexit' estaba sobre la mesa pero nos hemos decidido por otra opción”, admitió Merkel en una entrevista con la cadena de televisión alemana ARD.
"El 'Grexit' estaba sobre la mesa pero nos hemos decidido por otra opción”, admitió Merkel.
A juicio de la líder germana, durante los diálogos con el país heleno, solo había la posibilidad de encontrar un "camino conjunto" con Atenas ya que de plantearse cualquier otra opción como la salida de Grecia del euro, llevaría a una situación caótica.
En tanto, explicó que de todas formas lo importante llega a ser ahora el resultado de las negociaciones, puesto que todos los miembros de la eurozona lo consideraron como la mejor opción.
A continuación, habló de la posibilidad de cambiar el plazo de los vencimientos de la deuda griega (reestructuración de la deuda) y de plantear una reducción de los intereses que tiene que pagar el Gobierno heleno después de realizar una primera revisión satisfactoria del paquete de medidas que se acordó para solicitar el tercer rescate.
Sin embargo, descartó una quita de la deuda griega mientras este país sigue siendo un miembro de la zona euro y argumentó que eso puede ocurrir fuera de una unión monetaria, pero no puede ocurrir en una unión monetaria.

Asimismo, advirtió que las próximas negociaciones con Grecia que comenzarán en unas semanas serán "duras" para asegurarse que Atenas cumpla los términos del acuerdo sobre su deuda. "Vamos a controlar estrictamente el cumplimiento del pacto", remarcó.
Por otra parte, hizo referencia al corralito que ha llevado al cierro a los bancos griegos durante las dos últimas semanas, y se mostró esperanzada en que estos bancos puedan volver a su estado normal a partir de mañana (lunes).
Finalmente, la jefa del Gobierno alemán desmintió los rumores acerca de una posible dimisión de su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, por sus diferencias sobre la mejor solución para Grecia, y aseguró que nadie le ha pedido el cese.
"Hay un resultado común. El ministro de Finanzas, al igual que yo, va a participar en las conversaciones. Nadie me ha pedido que acepte su dimisión", concluyó.
En la misma jornada, el vicecanciller de Alemania, Sigmar Gabriel, criticó la propuesta de Schaeuble, sobre una salida temporal de Grecia del Eurogrupo, en tanto que admitió que las relaciones entre Merkel y Schaüble se habían deteriorado en el contexto de los resultados de las negociaciones sobre la deuda griega.

Cabe recordar que el pasado 12 de julio, el exministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, destacó que la salida de Grecia de la zona euro forma parte del plan de Schaeuble para Europa.
Tras días de diálogos, el pasado 15 de julio, los ministros de Finanzas de la zona euro dieron su aval a la negociación de un tercer programa de rescate a Grecia, un día después de que el Parlamento heleno adoptara la primera serie de medidas que exigían sus socios europeos.
Y, el pasado viernes, los 27 socios de Grecia en la Unión Europea (UE) decidieron concederle a Atenas un préstamo de emergencia por 7160 millones de euros para que pueda pagar el lunes el vencimiento de su deuda.
Ese préstamo, desembolsado en dos veces, permitirá a Grecia pagar su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Grecia y volver a pagar al Banco Central Europeo (BCE), hasta que empiece a recibir financiamiento del nuevo programa de rescate que aún se debe negociar.
Desde finales de 2009, Grecia está sumida en una grave crisis de deuda soberana, que ha causado un deterioro generalizado de los niveles de salud, ha reducido la esperanza de vida y ha hecho crecer la violencia y la delincuencia.
mpv/rha/kaa