Demuestran que Alemania gana mucho con la falta de paz en el mundo”, criticó el partido opositor La Izquierda
El Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, según informó el viernes el diario germano Süddeutsche Zeitung, ha dado luz verde a la controvertida entrega del quinto submarino clase Dolphin de los seis prometidos al régimen de Tel Aviv.
La noticia ha sido confirmada por el rotativo germano después de que así se lo anunciara el ministro de Economía, Sigmar Gabriel, a la Comisión de Economía del Parlamento a través de una nota.
La compañía alemana ThyssenKrupp Marine Systems ya suministró en septiembre de 2014 el cuarto submarino al régimen israelí.
La medida ha generado indignación dentro del país europeo, ya que un tercio del nuevo submarino, valorado en unos 637 millones de dólares, será sufragado por la ciudadanía alemana como parte del programa de ayuda de Berlín al régimen de Israel.
Además, la Administración de Merkel es objeto de fuertes críticas por proveer al régimen israelí de submarinos Dolphin, pues éstos tienen la capacidad de ir equipados con armas nucleares.

Entre los que se oponen a la medida figura el principal partido de la oposición alemana, La Izquierda. “Demuestran que Alemania gana mucho con la falta de paz en el mundo”, denunció el experto en defensa del partido, Jan van Aken, en declaraciones recogidas por la emisora estatal Deutsche Welle.
Se cree de forma generalizada que el régimen de Israel es el único poseedor de armas nucleares en Oriente Medio y hasta el momento ha violado las normas internacionales en materia de no proliferación nuclear.

De hecho, un informe de 2013, publicado en una revista especializada estadounidense, confirma que el régimen israelí posee al menos 80 ojivas nucleares operativas y tiene material suficiente para producir 190 más.
En diciembre de 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó una resolución que urgió al régimen de Tel Aviv a unirse al Tratado de No Proliferación (TNP) y poner sus instalaciones nucleares bajo la salvaguardia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
mrk/anz/msf