Los partidos políticos afiliados a CDP suspenden su participación hasta que se ponga en marcha una verdadera política incluyente y exista un total respeto por la Constitución.
Este polémico decreto, anunciado el viernes en un comunicado difundido por la televisión estatal, prohíbe ocupar cargos públicos de elección popular a determinarse en los próximos comicios a aquellos que apoyaron “el cambio inconstitucional que amenazaba el principio de elección democrática y, en especial, el principio de los límites del mandato presidencial”.
El Congreso por la Democracia y el Progreso (CDP), partido político al que pertenece el depuesto mandatario, consideró que la nueva decisión supone una violación de la Constitución.
Ante esta situación, los miembros del CDP y otros seis partidos aliados, a través de un comunicado, suspendieron sus actividades tanto en el Parlamento interino como en el Consejo Nacional de Transición (CNT).
“Los partidos políticos afiliados a CDP suspenden su participación hasta que se ponga en marcha una verdadera política incluyente y exista un total respeto por la Constitución”, reza así la nota.
A su juicio, el Gobierno actual dio lugar indirectamente a unas “políticas opresivas y represivas” contra la oposición.
El martes, el Parlamento de Burkina Faso aprobó una ley para evitar que aquellos que apoyaron un movimiento fallido para favorecer la reelección de Compaoré puedan presentarse a ocupar cargos públicos en las elecciones de 2015 y 2016.
El 31 de octubre, Compaoré fue derrocado del poder tras 27 años en el cargo, después de una violenta protesta popular contra la intención manifiesta del expresidente de prolongar su permanencia en el poder.
Tras su dimisión, el Ejército asumió el control del país, pero, bajo la presión de la sociedad civil, transfirió el poder a Michel Kafando por un periodo de un año.
El periodo de transición finalizará en noviembre de 2015, cuando tengan lugar las elecciones presidenciales y legislativas, en las que ni Kafando ni el teniente coronel Isaac Yacouba Zida, que hace las veces de primer ministro, no podrán presentarse como candidatos.
msm/ctl/nal