"Cientos de talibanes atacaron desde dos direcciones y la lucha continúa a unos 7 kilómetros de la capital provincial (Gazni)", ha declarado este lunes el vicegobernador de la provincia homónima, Mohamad Ali Ahmadi, citado por la agencia Reuters.
Cientos de talibanes atacaron desde dos direcciones y la lucha continúa a unos 7 kilómetros de la capital provincial (Gazni)", afirma el vicegobernador de la provincia homónima, Mohamad Ali Ahmadi.
A pesar de que hoy se han producido enfrentamientos alrededor de la mencionada ciudad, situada a unos 130 km al suroeste de Kabul, la capital, el Gobierno afgano dice que aún mantienen el control.
"Los talibanes planeaban atacar y apoderarse de la capital, pero estábamos en alerta y los repelimos", ha aseverado el vicegobernador.
La espiral de violencia ocurre tras días de esporádicos combates cerca de la ciudad, lo que llevó a los residentes a huir a Kabul o distritos cercanos. El ministro de Refugiados afgano, Sayd Husain Alami Balji, afirmó ayer domingo que el número de desplazados de la ciudad de Kunduz suma alrededor de 100.000 personas.
La ciudad norteña de Kunduz fue tomada por los talibanes durante una organizada ofensiva a finales de septiembre de 2015 como resultado del aumento de los ataques del grupo bajo el mando de su nuevo líder, el Mulá Ajtar Mohamad Mansur, aunque las fuerzas gubernamentales han logrado recientemente retomar el control de la mayoría de la ciudad.

Después de hacerse pública la noticia –hace unos meses– de que el fundador del grupo, Mulá Mohamad Omar, había muerto hace dos años, se desató una lucha interna por el poder que acabó con cualquier esperanza de poder llegar a un acuerdo de paz con los talibanes.
Algunas regiones próximas a las zonas fronterizas con Paquistán, además de la provincia sureña de Helmand, han estado bajo su control desde hace tiempo, pero la breve toma de control de Kunduz significó una advertencia de cómo el grupo ha aumentado su influencia en regiones que un día fueron seguras.
snr/ctl/nal
