• Una cabina del sistema teleférico Mukumbarí de Venezuela.
Publicada: sábado, 30 de abril de 2016 2:01
Actualizada: sábado, 30 de abril de 2016 3:22

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el viernes el sistema teleférico más largo del mundo, una obra iniciada hace 5 años, que llega hasta una de las montañas más altas del país caribeño.

"Esta inversión de casi 500 millones de dólares, iniciada en el año 2011 por el comandante (fallecido presidente venezolano) Hugo Rafael Chávez Frías, es una obra iniciada y concluida en revolución (...) la concluyó este humilde servidor, este humilde hombre del pueblo", indicó el jefe de Estado venezolano.

La inauguración del servicio fue realizada por el presidente Maduro desde Caracas, a casi 600 kilómetros de Mérida (oeste), a través de una transmisión de televisión con la ministra venezolana de Turismo, Marleny Contreras, que acompañó la iniciación del Teleférico Mukumbarí.

El sistema tiene cinco estaciones: Barinitas, La Montaña (a 2442 metros de altitud), La Aguada (a 3452 metros), Loma redonda (a 4045 metros), y El Pico Espejo, la última parada ubicada a 4765 metros sobre el nivel del mar.

Esta inversión de casi 500 millones de dólares, iniciada en el año 2011 por el comandante (fallecido presidente venezolano) Hugo Rafael Chávez Frías, es una obra iniciada y concluida en revolución (...) la concluyó este humilde servidor, este humilde hombre del pueblo", indicó el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.

La ministra de Turismo aseguró que la nueva obra es más que una remodelación, puesto que, según indicó, las antiguas instalaciones que ocupaban unos 8000 metros cuadrados fueron ampliadas y totalmente renovadas.

"Aquí se quitó toda la estructura anterior del viejo teleférico, se removieron más de 8000 toneladas de lo que era el anterior trazado del sistema, tenemos ahora más de 14.000 metros cuadrados de construcción", señaló.

El sistema Mukumbarí, que cesó operaciones en 2008, no comenzará su funcionamiento al público hasta que no concluya una fase de tres meses para realizar pruebas, "precomercialización" y promoción, dijo Contreras.

Para la remodelación el Gobierno requirió de tecnología y asesoría de empresas de Austria, Suiza, Italia y Francia, y fueron empleadas más de 3000 personas. Las autoridades venezolanas esperan que con el funcionamiento del sistema teleférico se impulse "el motor turismo" en el país sudamericano.

myd/ctl/mrk