"Vamos a continuar nuestro combate (...) hasta que lleguemos a algún resultado", ha afirmado este lunes el premier turco en entrevista con la cadena televisiva ATV.
Vamos a continuar nuestro combate (...) hasta que lleguemos a algún resultado", ha recalcado el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.
Davutoglu ha enfatizado que mientras que los combatientes del PKK no depongan las armas, Ankara seguirá con sus ataques. "O las armas o la democracia, ambas no son compatibles", ha añadido.
El premier turco, para justificar las operaciones de su país contra el PKK, alega que en los últimos días "Turquía ha recibido mensajes de apoyo de 121 países del mundo por sus operaciones contra las organizaciones terroristas".
Por último, ha afirmado que EE.UU. es uno de los países que había expresado su respaldo total a las operaciones militares de Ankara contra el PKK.

Debido a los avances de los combatientes kurdos que estaban cerca de cortar a EIIL el acceso a Turquía, los aviones de guerra del Ejército turco emprendieron una serie de bombardeos contra los kurdos en Irak y Siria bajo la excusa de combatir a Daesh y el terrorismo.
La primera ofensiva contra PKK se produjo entre la noche del viernes y la madrugada; los cazas F-16 turcos, sin coordinar con el Gobierno de Irak bombardearon posiciones del grupo kurdo en las regiones de Zap, Metina, Gara, Avasin-Basyan, Sinath Haftanin, Hakurk y las montañas de Qandil.
En enero de 2015 las fuerzas kurdas recuperaron Kobani, que estaba en manos del grupo takfirí Daesh desde septiembre de 2014, pero volvieron a perderla en junio, cuando Turquía permitió que a través de su frontera con Siria pasen elementos terroristas para arremeter de nuevo contra esta ciudad.
Como consecuencia de los últimos acontecimientos, la Unión Europea (UE), mediante su jefa de la Diplomacia, Federica Mogherini, ha instado a las autoridades turcas a no destruir lo conseguido hasta ahora en el proceso de la solución del conflicto kurdo y evitar que las actividades terroristas terminen con la tregua.
mkh/ncl/hnb