Los bombardeos turcos de este miércoles, según el Ejército turco, son la respuesta al lanzamiento de cohetes por Daesh a la ciudad de Kilis, cerca de la frontera siria.
En este contexto, el alcalde de Kilis, Hasan Kara, ha informado en declaraciones recogidas por la agencia británica de noticias Reuters de que los cohetes lanzados a Kilis cayeron en un terreno vacío, sin provocar víctimas mortales.
Nos vamos a dormir con ruido de cohetes y nos despertamos con ruido de cohetes", ha lamentado el alcalde de Kilis, Hasan Kara.
Fuentes de los servicios de seguridad han anunciado que "las Fuerzas Armadas de Turquía, en conformidad con las normas de la guerra, respondieron de inmediato lanzando ataques contra blancos de Daesh en Siria".
El bombardeo de este miércoles marca el tercer día en el que Kilis es atacada con cohetes. La localidad está situada junto a la frontera con Siria, cerca de una zona controlada por el grupo terrorista EIIL.
"Nos vamos a dormir con ruido de cohetes y nos despertamos con ruido de cohetes", ha lamentado Kara. Kilis, donde residen unos 110.000 refugiados sirios, ha sido ya en el pasado objeto del impacto de proyectiles disparados desde el otro lado de la frontera.
El bombardeo de posiciones de Daesh, en represalia por el lanzamiento de cuatro cohetes contra Kilis, ha sido confirmado hoy miércoles por el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.
"Los que cometan agresiones contra Turquía tendrán que pagar por ello", ha advertido el premier de Turquía.

Ankara ataca ocasionalmente el territorio sirio con el pretexto de impedir actividades hostiles en su contra de grupos terroristas. El martes, el Centro para la Reconciliación de Siria denunció que la artillería de Turquía había hecho fuego contra posiciones del Ejército sirio en la provincia occidental de Latakia.
La implicación turca en la crisis siria no es nada nuevo. En 2015, Estados Unidos confirmó que Turquía era ruta de tránsito para los terroristas takfiríes que viajan de Europa a Irak y Siria para unirse a grupos terroristas como EIIL y el Frente Al-Nusra, rama local de Al-Qaeda.
Hace pocos días, han salido también a la luz informes sobre la involucración de la Organización de Inteligencia de Turquía (MIT, por sus siglas en turco) en el tráfico ilegal a Siria de vehículos robados para el grupo terrorista Daesh.
mkh/mla/hnb