El país galo decidió reinscribir a Panamá en su lista negra de Estados y Territorios No Cooperativos (ETNC), a raíz de la filtración de documentos, de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca sobre sociedades “offshore”, que ya son conocidos como "Papeles de Panamá".
El Gobierno panameño, en reacción, ha amenazado a Francia con tomar represalias, según dio a conocer el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, en una rueda de prensa celebrada este martes.
No vamos a aceptar que se use a Panamá como chivo expiatorio en las acciones y responsabilidades de terceros. Cada Estado debe hacer cumplir a sus empresas y a sus ciudadanos sus leyes y sus reglamentaciones. En Panamá existe una ley que establece medidas de retorsión contra países que incluyan a Panamá en listas grises de blanqueo de capitales", declaró este martes el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.
“No vamos a aceptar que se use a Panamá como chivo expiatorio en las acciones y responsabilidades de terceros. Cada Estado debe hacer cumplir a sus empresas y a sus ciudadanos sus leyes y sus reglamentaciones. En Panamá existe una ley que establece medidas de retorsión contra países que incluyan a Panamá en listas grises de blanqueo de capitales", declaró Alemán.
El ministro panameño ha recordado los últimos avances del Gobierno de Juan Carlos Varela en materia de cooperación fiscal. Panamá —añade— fomenta la colaboración entre los estados, y rechaza firmemente y expresa su disgusto, por lo que, asegura, investigará la filtración de documentos del bufete panameño.
Interrogado sobre la reacción de Gobierno panameño ante la medida de Francia, Alemán señala que hay leyes de retorsión contra los países que incluyan a Panamá en listados de paraísos fiscales, subrayando que no descarta que puedan aplicarse contra Francia y quienes sigan sus pasos.
En la misma línea, el viceministro de Exteriores de Panamá, Luis Miguel Hincapié, ha expresado su sorpresa. "Tenemos convenciones con Francia en materia económica y comercial, y hemos estado intercambiando información a requerimiento de Francia", ha señalado.
El viceministro ha revelado que la canciller panameña, Isabel de Saint Malo, se pondrá en contacto con su homólogo francés. "Y lo mismo haremos si otros países decidieran meternos en lista gris (...) Tomaremos las medidas si esto sucede", insiste.
lvs/nii/