"Hay muchas personas que han sufrido esta tragedia (la desaparición de un familiar en México), hay muchos colectivos. El Papa hubiera querido recibir a todos pero no podía privilegiar a un grupo", indicó el miércoles el coordinador general de la visita del pontífice a México, Eugenio Lira, al remarcar que muchos han solicitado una entrevista diciendo: “por qué a ellos sí y a nosotros no”.
El anuncio se emitió un día después de que una fuente de la organización de la visita del líder de los cristianos en el mundo confirmara que el único acercamiento previsto oficialmente entre Francisco y a los familiares de los 43 alumnos desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero (sur) será una misa multitudinaria, que se celebrará el día 17, con la presencia de grupos mexicanos víctimas de la violencia en México.
bhr/ncl/nal