Al respecto, el mandatario norteamericano ha abogado por combatir los "vacíos legales" que permiten a compañías e individuos "engañar al sistema".
Panamá, país centroamericano frecuentemente sacudido por escándalos de corrupción, se encuentra en el ojo de un ciclón mediático desde las revelaciones sobre evasiones fiscales a gran escala llamadas "papeles de Panamá", en las que están implicadas personalidades políticas, empresariales y deportivas.
Obama se ha referido por primera vez a la filtración de millones de documentos de la firma de abogados panameña Mossak Fonseca, relativos a la supuesta creación de empresas en paraísos fiscales. Para el presidente, está claro que "la evasión fiscal es un gran problema global".
Retweeted HispanTV (@Hispantv):
— Javier Castañón (@javcasta) April 5, 2016
Los papeles de #Panamá provocan la dimisión del primer ministro de #Islandia... https://t.co/3oFLfC5g8A
Durante una comparecencia en la Casa Blanca sobre reformas financieras, Obama ha reconocido que empresas e individuos se aprovechan de "vacíos legales" para "engañar al sistema", en muchas ocasiones "a costa de las familias de clase media".
El mandatario ha instado al Congreso de Estados Unidos -controlado por el Partido Republicano- a tomar medidas para evitar los entresijos legales que permiten a las empresas pagar menos impuestos al redomiciliar sus principales operaciones fuera del país.
mah/nii/