Las autoridades israelíes han justificado estos ataques sosteniendo que han sido en respuesta a dos cohetes que durante la jornada de hoy han impactado en los ocupados altos del Golán que están en control del régimen de Tel Aviv.
El ejército israelí considera que el Ejército sirio es responsable de esa flagrante violación de la soberanía israelí", se lee en un comunicado difundido por las fuerzas israelíes.
"El ejército israelí considera que el Ejército sirio es responsable de esa flagrante violación de la soberanía israelí", se lee en un comunicado difundido por las fuerzas israelíes.
No se sabe si los bombardeos israelíes sobre las posiciones del Ejército sirio han dejado víctimas ni se sabe de los daños que han causado. Aun no hay un pronunciamiento oficial por parte de Damasco sobre este ataque.
El ejército israelí ha reconocido que los cohetes disparados desde el territorio sirio han impactado en zonas donde no ha habido objetivos militares ni civiles y por esta razón no han provocado daño alguno.
No obstante, ha advertido que considera al Gobierno sirio como el responsable de dichos ataques aun si el Ejército sirio no haya lanzado los cohetes.

También fuentes israelíes han indicado que las evidencias muestran que probablemente los cohetes han sido disparados por error dado que han impactado en zonas vacías.
No es la primera vez que el régimen de Tel Aviv lleva a cabo ataques sobre objetivos de las fuerzas armadas sirias en los altos de Golán sirios.
Durante la Guerra de los Seis Días en 1967, el régimen de Israel ocupó gran parte de los altos de Golán sirios y desde entonces se niega a devolverlos, pese a las reiteradas amonestaciones de la comunidad internacional.
Hay evidencias de que los territorios confiscados por el régimen israelí son usados para brindar apoyo armamentístico, logístico y hasta atención medica a grupos terroristas que luchan en Siria con el fin de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
hgn/rha/mrk