• Fuerzas militares saudíes.
Publicada: martes, 14 de abril de 2015 23:38
Actualizada: miércoles, 15 de abril de 2015 9:22

La fuerza militar árabe conjunta de los Estados miembros de la Liga Árabe (LA) contará con cerca de 43 mil soldados, la mayoría de ellos de Egipto, Jordania y Sudán, informó el martes la agencia de noticias iraní Fars.

Esta fuerza militar estará integrada por al menos 500 aeronaves, 3 mil unidades navales y buques de combate y cerca de 43 mil soldados provenientes de los países miembros de la LA.

Sudán, Egipto y Jordania proveerán la gran mayoría de los soldados de esta fuerza militar y, a su vez, países como Catar, Arabia Saudí y Kuwait suministrarán los equipos militares y se harán cargo de su financiamiento.

De acuerdo con el informe de Fars, también habrá una fuerza de respuesta rápida, comandada por generales saudíes e integrada por soldados mejor adiestrados.

La creación de esta fuerza militar conjunta, conforme a los expertos, deviene de la falta de confianza de Riad y de los Estados árabes del Golfo Pérsico en sus aliados tradicionales, en particular los Estados Unidos.

No obstante, la efectividad de la fuerza militar conjunta de la LA todavía está por demostrar, particularmente si tenemos en cuenta las distintas ópticas, enfrentadas incluso, de los países miembros de la Liga Árabe en relación con el devenir regional. 

Por ejemplo, el Gobierno egipcio, en el caso de Libia, apuesta por una intervención militar para erradicar a los terroristas y takfiríes que operan en el territorio libio, pero Catar financia abiertamente a estos grupos y se opone a una operación bélica en ese país.

Los Estados miembros de la Liga Árabe acordaron  crear una fuerza militar conjunta el 27 de marzo —apenas un día después del comienzo de la brutal invasión saudí a Yemen, que hasta el momento se ha saldado con la vida de al menos 2 571 civiles, incluidos 381 niños menores de 15 años y 214 mujeres—, y para ello excusaban que debían protegerse de supuestas amenazas provenientes de Irán.

hgn/nii/