Publicada: lunes, 27 de febrero de 2012 15:06
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 19:54

Por el Dr. Ismail Salami La volátil situación en Siria generada por el regímen wahabí de Arabia Sauidta y Qatar, que financiaron y armaron al grupo conocido como Ejército Libre de Siria, y respaldado por Occidente, es ahora un accidente que se espera que suceda. Sin duda hay un motivo oculto detrás de la crisis en la relación entre Estados Unidos y Siria, extravagantemente alimentada por los medios de comunicación, que constantemente distorsiona los hechos en el terreno. Un reciente artículo publicado en el New York Times, por Efraim Halevy, quien dirigió el Mossad de 1998 a 2002, arroja luz sobre este motivo. Afirma que el punto de apoyo de Irán en Siria ha permitido a Teherán proseguir con su política regional “imprudente”, y para poner fin a esas políticas, la presencia de Irán en Siria debe terminar. Con este fin, los acontecimientos en Siria deben ser montados para que conduzcan al derrocamiento del régimen de Assad y por lo tanto “dar lugar a una debacle estratégica para el gobierno iraní”. “El debate público de estos días en Estados Unidos e Israel, se centra obsesivamente en la posibilidad de atacar a Irán para poner fin a sus ambiciones de obtener armas nucleares, pero se presta muy poca atención a cómo los acontecimientos en Siria podrían causar un desastre estratégico para el gobierno iraní”, dijo. Por lo tanto, parece que el destino de Siria está íntimamente ligado al de Irán. Los esfuerzos exorbitantes que Occidente está gastando en Siria para derrocar el régimen de Assad, en realidad, están dirigidos contra la República Islámica. Una vez que el régimen de Assad este bajo las botas del imperialismo, la influencia política de Irán se verá seriamente afectada. Mientras tanto, algunos medios de comunicación como la BBC , Al Jazeera, financiada por Qatar y Al Arabiya, financiada por Arabia Sauidita, están preparando un escenario similar en alianza con los imperialistas occidentales. En realidad, la actividad saboteadora de Qatar en Siria comenzó en febrero de 2011, cuando Al Jazeera se embarcó en un acto dañoso sin sentido. Una página titulada “Revolución Siria 2011″ fue creada en Facebook, con una invitación abierta a la rebelión en Siria. Curiosamente bajo el nombre del “Día de la Ira” se abrieron páginas similares de Facebook creadas para incitar los levantamientos en la región. Al instante, la página recibió más de 80000 me gusta, que por supuesto eran una manipulación técnica para la creación de varias cuentas. De modo interesante, el único canal que promovióy destacó el falso acontecimiento fue Al Jazeera,que estaba amargamente decepcionado por el fracaso de su tentativa. ya que la trampa que tendió fue frustrada y no pudo lograr su cometido. Por otra parte, la información de Al Jazeera, en parte, estaba basada por lo que recibía del londinense “Observatorio para los Derechos Humanos de Siria”, un instituto independiente que supuestamente acaba de ganar protagonismo por su nombre falaz. Financiado por Qatar y los wahabíes de Arabia Saudí, el instituto se compone de dos grupos: algunos miembros extremistas de la Hermandad Musulmana siria y algunos elementos del PKK, una rama de los grupos terroristas del PKK que se encuentran dispersos en algunas partes de Siria, Irak y Turquía. Siguiendo la misma línea política, el canal Al Arabiya, de Arabia Saudita, mantiene la entrega de informes exagerados sobre la cantidad de muertos en Siria y señala con el dedo acusador al gobierno sirio, mientras que los informes independientes revelan que los terroristas financiados por Occidente y los wahabíes están detrás de los asesinatos. El 13 de diciembre de 2012, terroristas armados explotaron un gasoducto en la provincia siria de Homs. En la provincia de Idleb, una bomba de fabricación casera mató a seis trabajadores de una fábrica textil e hirió a otras 16 personas que iban a trabajar en un minibús. Los terroristas también han participado en una serie de actividades de sabotaje incluyendo el ataque a instalaciones militares sirias y las agencias de seguridad, atentados contra oleoductos y ferrocarriles, el asesinato de ciudadanos,el incendio de escuelas, matando a estudiantes y profesores, todo en nombre del gobierno sirio. El 18 de enero, el emir de Qatar Sheikh Hamad bin Khalifa Al Thani en una entrevista, pidió el despliegue de tropas árabes en Siria, con el objeto de poner fin a lo que describió como una “represión mortal” en Siria. Además, un reciente informe de DEBKAfile revela que “las tropas británicas y de Qatar están dirigiendo las entregas de municiones y tácticas a los rebeldes, en la sangrienta batalla de Homs”. Según el informe, el MI6, servicio de inteligencia británico, ha establecido cuatro centros de operaciones en la ciudad, con tropas sobre el terreno, que están preparando una incursión secreta turca en Siria. Al parecer, parte de las conversaciones entre funcionarios sirios y el jefe del Servicio de Inteligencia Extranjero de Rusia, Mikhail Fradkov, que tuvo lugar el martes (7 de febrero), se centró en la presencia de las fuerzas británicas y qataríes, en Homs. Aparte de los wahabíes extremistas, los EE.UU. y Turquía han estado entrenando a los grupos armados sirios en la ciudad sudoriental turca de Hakkari. Un ex empleado de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los EE.UU., Sibel Edmonds, dijo que los EE.UU. están involucrados en el contrabando de armas a Siria, desde la base militar de Incirlik en Turquía, además de proporcionar apoyo financiero a los rebeldes sirios. Según se informó, los EE.UU. han liberado a cientos de terroristas de las cárceles en Irak, con la condición de que abandonen el país y vayan a Siria, para luchar contra el gobierno del presidente Bashar al-Assad. Los terroristas han entrado a Siria, a través de Turquía. Por lo tanto, los EE.UU. y Turquía han estado preparando el terreno para una intervención militar en Siria, proporcionando a los terroristas, armas y entrenamiento. Grandes depósitos de armas, incluyendo misiles anti-tanque y antiaéreos, morteros y ametralladoras pesadas han sido enviadas por tierra, para centrarse en las ciudades sirias, sacudidas por el malestar. Agreguemos a Israel a esta lista de grupos anti-Siria y anti-iraníes. En los últimos años, Qatar e Israel han cimentado sus vínculos a niveles fraternales. En enero de 2008, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, se reunió con el ex primer ministro de Qatar, el jeque Abdullah bin Khalifa al-Thani, en el Foro Económico de Davos en Suiza. En línea con este encuentro, hasta el momento mantenido en secreto por Israel, una importante figura de Qatar habría visitado Israel a mediados de enero de 2008 y se reunió con funcionarios israelíes, con una agenda común: Irán. Además, el ex ministro de Relaciones Exteriores israelí, Tzipi Livni, visitó Qatar en abril de 2008 y se reunió con el Emir, el Primer Ministro y el Ministro de Petróleo y Gas. Numerosas reuniones entre las dos partes han tenido lugar desde entonces, con diferentes pretextos, sin embargo, han acordado una serie de puntos, entre otras cosas, la disminución de la influencia de Irán en el Medio Oriente. Sea como sea, todos se mueven en una dirección única en el apuntamiento a Siria, sin que conscientemente deseen formar un frente concertado. ¡Qué farsa! Los wahabitas extremistas, los sionistas neo-colonialista y los imperialistas occidentales han tomado las armas contra los que luchan contra el extremismo y el expansionismo en la región, cada uno con su propia agenda, utilizan a Siria como un chivo expiatorio, con el objetivo final de relegar a Irán a la periferia del poder político. Dr. Ismail Salami es un escritor iraní, experto en Oriente Medio, Iranólogo y lexicógrafo. Escribe extensivamente sobre EE.UU. Oriente Medio y sus artículos han sido traducidos a varios idiomas.