• El presidente electo nigeriano Muhammadu Buhari da su primer discurso tras triunfar en las elecciones
Publicada: jueves, 2 de abril de 2015 5:34

El recién electo presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, en su primer discurso tras ganar las presidenciales del país, prometió el miércoles que "no escatimará esfuerzos" para acabar con el grupo Boko Haram.

Boko Haram conocerá pronto la fuerza de nuestra voluntad colectiva. No escatimaremos esfuerzos. Tenemos un trabajo duro y urgente que hacer para combatir a la insurgencia.

"Boko Haram conocerá pronto la fuerza de nuestra voluntad colectiva. No escatimaremos esfuerzos. Tenemos un trabajo duro y urgente que hacer para combatir a la insurgencia", aseveró Buhari, del principal partido opositor de Nigeria, el Congreso de Todos los Progresistas (APC, en inglés).

El exlíder militar nigeriano ganó las elecciones presidenciales celebradas el pasado fin de semana, al obtener 5,4 millones de votos, frente a los 13,3 millones del candidato-presidente, Goodluck Jonathan. 

Durante los cinco años de mandato de Jonathan, el país africano ha sido objeto de constantes atentados terroristas de Boko Haram, un grupo extremista takfirí que en 2014 acabó con la vida de más de 7300 civiles y, en lo que va de año, ya ha sumado un millar de víctimas mortales. 

El miércoles, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó por mayoría de votos un comunicado en el que exige el máximo apoyo de la comunidad internacional en la lucha contra el grupo takfirí Boko Haram.

Las masacres atroces de Boko Haram, que ponen en grave riesgo el desarrollo, la paz y la seguridad de Nigeria, deben ser detenidas.

"Salieron a la luz escenas horripilantes de fosas comunes y otras pruebas de matanzas perpetradas por Boko Haram", afirmó Zeid Raad al-Husein, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en una sesión especial del Consejo de DD.HH. de las Naciones Unidas en Ginebra. "Estas masacres atroces, que ponen en grave riesgo el desarrollo, la paz y la seguridad, deben ser detenidas", advirtió.

Boko Haram amenaza con extenderse en la región. En este sentido, Níger y Chad desde febrero de 2014 se han unido a los combates del Gobierno nigeriano contra los elemento de esta banda takfirí. Asimismo, el pasado febrero, Camerún y Benín prometieron prestar apoyo militar en este proceso. 

Mediante una ofensiva militar llevada a cabo por Nigeria, Camerún, Níger y Chad fueron recuperadas en las últimas semanas algunas ciudades ocupadas por Boko Haram en el noreste de Nigeria.

Boko Haram, que sigue el mismo estilo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), es decir, matanzas, secuestros y violencia excesiva, juró lealtad a Daesh, según un mensaje de voz del líder del grupo nigeriano, Abubakar Shekau, difundido el pasado 7 de marzo en las redes sociales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado la muerte de unas 15.000 personas a manos de los elementos de Boko Haram desde 2009.

miq/ncl/nal

Comentarios