• El secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, habla del programa nuclear iraní durante una entrevista en un medio norteamericano, 3 de diciembre de 2015.
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2015 6:44

EE.UU. informa de la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) a partir del próximo mes de enero, gracias a la corroboración de la AIEA de la ausencia de desvíos en las actividades nucleares de Irán.

“El día de la implementación, conocido así formalmente, creemos que llegará probablemente en enero (…) con la llegada de ese día podremos levantar las sanciones nucleares” contra el país persa, afirmó el jueves el secretario de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz.

El día de la implementación, conocido así formalmente, creemos que llegará probablemente en enero (…) con la llegada de ese día podremos levantar las sanciones nucleares” contra el país persa, afirma Moniz.

En una entrevista concedida a una cadena estadounidense, Moniz reiteró el compromiso de Washington en eliminar las sanciones nucleares impuestas contra Irán en el sector de energía nuclear.

De acuerdo con el titular norteamericano, en el marco de lo acordado a cambio de ciertas restricciones en las actividades nucleares en Irán y cuando la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirme el cumplimiento de todos los compromisos de Teherán, la contraparte retirará los embargos nucleares e, insiste, no los de otros sectores.

A este respecto, acogió el informe del miércoles de la AIEA que ratifica el aspecto pacífico del programa nuclear iraní y destacó la falta de indicios que puedan probar el aspecto militar del programa nuclear iraní.

Moniz señaló que el informe de la Agencia no presenta ningún tipo “programas estructurados” o “actividades provocativas” en las actividades nucleares de Irán: “El futuro pertenece a los que construyen el mundo, no los que lo destruyen”, dijo.

Las afirmaciones de Moniz tienen lugar después de que el portavoz del Departamento estadounidense de Estado, Mark Toner, saludara el miércoles el informe de la AIEA y expresara la disposición y la preparación del Gobierno de Washington para implementar el JCPOA.

En virtud del artículo 14 del JCPOA, logrado el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria, el Sexteto se comprometió a presentar ante la Junta de Gobernadores de la AIEA un proyecto de resolución que ponga punto final a la cuestión de las posibles dimensiones militares (PMD, por sus siglas en inglés) del programa nuclear iraní.

La AIEA fue la encargada de monitorear y verificar las cuestiones técnicas respecto a lo acordado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre las actividades del país persa en materia de energía nuclear.

Tras la publicación del informe de la AIEA, el vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi, precisó el miércoles que ya ha llegado la hora de que el G5+1 cierre el caso nuclear iraní.

Por su parte, el jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, aseguró el jueves el próximo cierre y “para siempre” del expediente sobre las PMD del programa nuclear iraní.

tas/ctl/hnb