• El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Publicada: miércoles, 15 de julio de 2015 2:11

El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, catalogándolas de “muy groseras”, reprochó las críticas del régimen de Israel tras la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el G5+1.

"Este es un acuerdo responsable e Israel también debe echarle una mirada más cerca y no criticar el acuerdo de una manera tan grosera", afirmó Steinmeier en una entrevista concedida el martes a la emisora alemana ARD.

Este es un acuerdo responsable e Israel también debe echarle una mirada más cerca y no criticar el acuerdo de una manera tan grosera, afirmó Steinmeier.

El jefe de la Diplomacia alemana hizo hincapié en que el cierre de las conversaciones nucleares con Irán transmite un mensaje positivo a todo el Medio Oriente.

"Este acuerdo puede enviar una señal de esperanza para hacer frente a las crisis en Medio Oriente", consideró Steinmeier.

Por otra parte, manifestó que desea realizar un viaje al país persa, si bien dijo que todavía no tiene planes concretos al respecto.

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

 

Las declaraciones de Steinmeier se producen después de que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, calificara de “un error histórico” los puntos acordados entre Irán y el Grupo 5+1 tras el fin de sus diálogos nucleares en Viena, capital de Austria.

"Según los primeros elementos a los que hemos tenido acceso, ya se puede decir que este acuerdo es un error histórico para el mundo", declaró Netanyahu antes de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores holandés, Bert Koenders.

Pese a los años de esfuerzos del régimen de Israel para presionar a Irán mediante campañas propagandísticas contra el programa pacífico de energía nuclear, Teherán y el Grupo 5+1 anunciaron el martes la conclusión de sus diálogos nucleares.

Las partes han publicado un texto de 159 páginas, según el cual Irán será reconocido como potencia nuclear con derecho al enriquecimiento de uranio y acceso al ciclo completo de combustible nuclear y se anularán todas las sanciones económicas y financieras impuestas contra el país persa por su programa de energía nuclear.

Los desesperados esfuerzos antiraníes del régimen de Tel Aviv se producen mientras que este régimen, según las estimaciones, cuenta con unas 400 ojivas nucleares, pero se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) ni permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.

rba/ncl/nal