Además habría un significativo daño político, puesto que "los inversores, accionistas y ciudadanos constantemente pensarán en que la eurozona no es una unidad indivisible", ha sostenido este lunes Varufakis, citado por el periódico griego Real News.
(Si Grecia sale de la eurozona) habría un significativo daño político, puesto que los inversores, accionistas y ciudadanos constantemente pensarán en que la eurozona no es una unidad indivisible", ha sostenido Varufakis.
El ministro griego ha descartado también la posibilidad de la prolongación del último programa de ayuda a Grecia, instando a un nuevo acuerdo entre Atenas y los acreedores internacionales.
Su propuesta para la solución de la crisis griega consta de un préstamo a 30 años a una tasa relativamente baja por el Mecanismo Europeo de Estabilidad, la compra de bonos al Banco Central Europeo y su inmediata retirada.

Mientras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó en su página Web que insiste en que Grecia reduzca en un 1 % del Producto Interior Bruto (PIB) sus gastos en el pago de jubilación y lleve a cabo una reforma para "ampliar la base" del IVA.
La deuda total de Grecia es de 350.000 millones de euros, incluidos 270.000 millones en manos de acreedores internacionales.
Cabe mencionar que el país heleno y sus acreedores concluyeron sus negociaciones el pasado domingo en Bruselas, capital belga, sin llegar a un acuerdo, a causa de importantes divergencias.
myd/ctl/nal