• Cameron tacha de “erróneos” los comentarios islamófobos de Trump
Publicada: martes, 8 de diciembre de 2015 17:44
Actualizada: martes, 8 de diciembre de 2015 19:09

El Reino Unido ha arremetido este martes contra el precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. en 2016 Donald Trump sobre el cierre de las fronteras estadounidenses a los musulmanes.

"El primer ministro (británico, David Cameron) está completamente en desacuerdo con los comentarios de Donald Trump, que causan división, son inútiles y simplemente equivocados", ha manifestado una portavoz de Londres.

El primer ministro está completamente en desacuerdo con los comentarios de Donald Trump, que causan división, son inútiles y simplemente equivocados", dice una portavoz de David Cameron.

A través de un comunicado, Trump pidió el lunes el "cese total y completo" de la entrada de musulmanes a Estados Unidos hasta que los legisladores norteamericanos averigüen "lo que está sucediendo".

Sin embargo, la fuente británica ha rehusado responder a la pregunta de un periodista sobre si Londres le denegará a Trump la entrada al Reino Unido en el marco de las leyes británicas que penan los discursos que fomentan el odio.

El primer ministro británico, David Cameron.

 

Por otra parte, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha declarado que la retórica de campaña en Estados Unidos perjudica un programa para los refugiados sirios y otros que huyen de la guerra y la persecución.

La portavoz de la ACNUR, Melissa Fleming, ha afirmado que el programa de reasentamiento de este ente no tiene en cuenta la religión de los refugiados, sino que pretende ayudar a los que más necesitan apoyo, al lamentar que las declaraciones de Trump no solo tienen efecto en un núcleo poblacional entero, sino que dañan este programa.

"Sería una vergüenza si esto [el programa de reasentamiento] se detuviera en un momento en el que realmente es necesario que el mundo intensifique sus respaldos a las víctimas del terrorismo y la violencia que está llevando a muchas personas a abandonar sus hogares", ha dicho Fleming.

A continuación, ha anunciado que Trump no es la única persona que se opone al programa de reasentamiento, añadiendo que unos 40 gobernadores estadounidenses ya se han manifestado reacios al respecto, al mismo tiempo que ha expresado su preocupación en torno a la posibilidad de que esta campaña ponga en riesgo la vida de las personas más vulnerables del mundo.

Además, el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Joel Millman, ha comentado en este sentido que "el prejuicio o la discriminación por motivos de religión está totalmente en contra de cada Convención que conocemos en relación a la ayuda a personas en situaciones de emergencia humanitaria y por supuesto en el reasentamiento".

Refugiados esperan entrar en un campo de refugiados después de cruzar la frontera entre Grecia y Macedonia.

 

Mientras tanto, casi todos los aspirantes republicanos y demócratas a la Presidencia de EE.UU. y otros políticos estadounidenses han rechazado este martes la propuesta del multimillonario Trump de prohibir la entrada al país norteamericano a todos los musulmanes, entre ellos Chris Christie, Ben Carson, Ted Cruz, Marco Rubio y Lindsey Graham —del Partido Republicano— y Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin OMalley (del Partido Demócrata).

No se trata de la primera vez que Trump arremete contra los musulmanes durante su campaña. El pasado mes de noviembre prometió crear una base de datos para mantener un registro de los miembros de la comunidad musulmana en el país norteamericano. Y anteriormente había asegurado que espiará y cerrará algunas mezquitas si llega a ser presidente de Estados Unidos.

Tras insultar a los mexicanos al principio de su campaña en junio, Trump ha desplazado desde el mes de noviembre el blanco de sus ataques hacia los musulmanes, por lo que recibió duras críticas de organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) y también de asociaciones musulmanas como el Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR, por sus siglas en inglés).

zss/anz/rba