Hay que ponerle plazos a este proceso. Y si quieren la paz, tienen que demostrarlo con hechos y no con palabras, ha afirmado Santos.
“Hay que ponerle plazos a este proceso. Y si quieren la paz, tienen que demostrarlo con hechos y no con palabras”, ha afirmado Santos al recibir a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, quien está de visita oficial en el país latinoamericano.
En este contexto, el mandatario colombiano ha llamado a los militares y policías a “no bajar la guardia y seguir luchando por conseguir la paz, que es el valor supremo de cualquier sociedad”.
Santos ha dicho a la sociedad colombiana: “¡No más FARC, no más violencia!” y ha subrayado que para conseguir estos objetivos está buscando la paz en las negociaciones de La Habana, capital de Cuba.
“Señores de las FARC: Escuchen el clamor nacional. No se hagan los sordos ante los colombianos que les estamos gritando, llegó la hora de acabar la guerra”, ha señalado.

Soldados colombianos trasladan cadáver de uno de los militares muertos en Cauca. 15 de abril de 2015
Once uniformados colombianos murieron y 20 resultaron heridos, durante los choques ocurridos la madrugada del pasado miércoles en el municipio de Buenos Aires, en Cauca, cuando se encontraban en un estadio de la zona en la que tiene fuerte presencia el grupo guerrillero.
Después del suceso, Santos ordenó (miércoles) la reanudación de bombardeos contra las FARC y proteger a la población civil y a las tropas.
La medida de reactivar los bombardeos contra las FARC se tomó después de que el pasado 11 de marzo, el mandatario colombiano informara de la decisión de su Gobierno de paralizar durante un mes el bombardeo contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Desde noviembre de 2012, Bogotá y las FARC mantienen diálogos para encontrar una salida al conflicto social y armado que sufre el país desde hace más de medio siglo que ha dejado unos 220 mil muertos y 5,3 millones de desplazados, según datos oficiales.
De una agenda de seis puntos, las partes han logrado acuerdos en tres puntos: la reforma rural, la participación política, las drogas ilícitas y el desminado.
haj/ctl/rba
