Según la agencia árabe de noticias Al-Marsd, Nayef, esposo de la hija del fallecido rey saudí Abdolá bin Abdelaziz, y su hermano Saud han reconocido sus “relaciones fraternales y amistosas” con Bin Laden.
Durante su participación en un programa televisivo, el príncipe Nayef reveló su cooperación en la conquista de Kabul (capital afgana) durante la época de guerras contra las fuerzas de la Unión Soviética en Afganistán cuando éste había sido invadido (1978-1992).

Luego de considerar que la conquista de Kabul fue un “hecho histórico”, Nayef aseguró su participación en la misma. “He sido uno de los elaboradores del plan de la conquista de Kabul conocido como el ‘plan dominó’. Bin Laden y sus fuerzas cumplían los órdenes de Al Saud en Afganistán”, declaró.
En este contexto, también afirmó que el plan para la conquista de Kabul fue elaborado con la luz verde de Abdul Rahman bin Abdelaziz Al Saud, el entonces viceministro de Defensa de Arabia Saudí.
Nayef es uno de los más ricos e influyentes príncipes saudíes. Sin embargo, en 1999 un tribunal francés lo condenó a 10 años de cárcel por el tráfico de una gran cantidad de cocaína, pues abusando de su estatus de inmunidad diplomática traficaba drogas a Francia en su avión privado.
No es la primera vez que se desvela supuesta cooperación saudí con Al-Qaeda, de naturaleza terrorista y extremista.
En el presente mes de junio, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) reveló unos documentos sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001. En estos documentos existe una sección de 30 páginas, titulada “Cuestiones relacionadas con Arabia Saudí” que incluye las subsecciones “consecuencias” y “rendiciones de cuenta”; sin embargo, todas esas hojas están en blanco y solamente se ve tres párrafos.

tas/ktg/kaa