• El presidente de Guinea-Bissau, José Mario Vaz.
Publicada: miércoles, 7 de octubre de 2015 3:14

El presidente de Guinea-Bissau, José Mario Vaz, rechazó el martes el gabinete propuesto por su nuevo primer ministro, Carlos Correia, acabando con los esfuerzos destinados a poner fin a la crisis política en el país.

"La Presidencia pide a Carlos Correia que reformule su Gobierno de 34 miembros, ya que los presupuestos estatales no podrán hacer frente a los gastos", indicó la oficina del presidente de Guinea-Bissau, José Mario Vaz, a través de un comunicado.

La Presidencia pide a Carlos Correia que reformule su Gobierno de 34 miembros, ya que los presupuestos estatales no podrán hacer frente a los gastos, indicó la oficina del presidente de Guinea-Bissau, José Mario Vaz, a través de un comunicado.

Asimismo, el mandatario africano expresó su malestar debido a que la mayoría de los ministros propuestos había ocupado estos puestos en el Gobierno del cesado primer ministro Domingos Simoes Pereira, origen de la actual crisis.  

El nombramiento del primer ministro, Carlos Correia, el pasado 8 de septiembre llegó tras semanas de inestabilidad, después de que Vaz cesara a Simoes Pereira y a su Gobierno debido a una disputa entre facciones rivales del gubernamental Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC).

El primer ministro de Guinea-Bissau, Carlos Correia

 

El sustituto de Pereira fue Baciro Dja, pero le cesaron apenas dos días después debido a que el Tribunal Supremo de Guinea-Bissau determinó que su nombramiento era inconstitucional.

Ningún presidente electo en Guinea-Bissau ha terminado su mandato desde que el país se independizó de Portugal en 1974. El país ha registrado nueve golpes de estado o intentonas golpistas desde 1980.

En julio de 2014, el primer ministro, Domingos Simoes Pereira, formó su gobierno poniendo fin al periodo de transición política en ese país.

krd/nii/