ASIA OCCIDENTAL
Baréin adopta medidas severas contra manifestaciones pacíficas
El régimen de Baréin ha advertido con tomar medidas más severas contra cualquier intento de amenaza al orden público, informan medios de comunicación.
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior bareiní ha recordado que las normas de la monarquía árabe prohíben, de forma categórica, cualquier tipo de manifestación y protesta que amenace la seguridad. Y prometió adoptar fuertes medidas contra los manifestantes.
Esto se produjo después de que el martes, el principal partido de la oposición de Baréin, Al-Wefaq, convocara a la nación bareiní a participar masivamente en una huelga y una concentración previstas para este 14 de febrero, con el fin de conmemorar el tercer aniversario de su levantamiento contra el régimen dominante de Al Jalifa.
En la jornada del martes, también, una mujer de 52 años de edad, identificada como Asma Husein, perdió la vida después de que los soldados del régimen irrumpieran en su vivienda ubicada en la aldea de Yad al-Haj, para detener a su hijo, un opositor que participó en varias protestas pacíficas.
La víctima murió a causa del miedo provocado por el ataque de las tropas bareiníes contra su casa y el consecuente arresto de su hijo.
En Baréin, la revolución popular comenzó el 14 de febrero de 2011, cuando los ciudadanos, inspirados por las revoluciones populares que derrocaron a los dictadores de Túnez y Egipto, iniciaron multitudinarias protestas contra la dinastía de Al Jalifa.
No obstante, el régimen de Manama, secundado por países extranjeros, como Estados Unidos, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reprime con saña estas protestas pacíficas.
mkh/ybm/nal

Comentarios