Esta Semana en la Historia: Derrocamiento de Juan Bosch, Fidel Castro por primera vez en la ONU, Ayotzinapa, un caso abierto, Nace Miguel de Cervantes
El derrocamiento del expresidente Juan Bosch en la República Dominicana, el primer pronunciamiento de Fidel Castro en la ONU, la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa y el nacimiento de Miguel de Cervantes fueron algunos de los eventos más relevantes registrados entre el 25 y el 29 de septiembre en la historia.
25 de septiembre de 1963: Derrocamiento de Juan Bosch
El 25 de septiembre de 1963, Latinoamérica experimenta otro golpe militar, apoyado y dirigido por los norteamericanos.
26 de septiembre de 1960: Fidel Castro por primera vez en la ONU
El 26 de septiembre de 1960, Fidel Castro, el líder revolucionario cubano, pronuncia por primera vez un discurso histórico y directo ante los representantes de la comunidad internacional en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (EE.UU.).
26 de septiembre de 2014: Ayotzinapa, un caso abierto
El 26 de septiembre de 2014, es una fecha que marca un antes y un después en la historia reciente de México. 43 jóvenes estudiantes fueron víctimas de una masacre, un caso aún irresuelto y abierto, ya que desaparecieron de forma forzada sin dejar rastro alguno y sin saberse qué pasó realmente con ellos
29 de septiembre de 1547: Nace Miguel de Cervantes
El 29 de septiembre de 1547, es el natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra, soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Considerado una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura española, se hizo mundialmente famoso por su gran obra “Don Quijote de la Mancha”, publicada a principios de 1605 y una de las obras más leídas después de la Biblia.
fdd/nii/