• Hezbolá asegura que no renunciarán a las armas | Detrás de la Razón
miércoles, 12 de noviembre de 2025 21:29

¿Por qué Israel insiste en mantener la tensión en la región y continuar atacando al Líbano en medio de la tregua?

Durante su discurso para conmemorar el Día de los Mártires, el secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano, Sheij Naim Qasem, denunció la injerencia externa hacia el país árabe y reafirmó el rol de la resistencia.

Sheij Naim Qasem, advirtió que EE.UU. e Israel interfieren en el futuro del país árabe, influyendo en su ejército, economía, política y posición estratégica para intentar debilitar su independencia y Subrayó que el gobierno libanés debe expulsar a las fuerzas israelíes, proteger a sus ciudadanos y rechazar cualquier intento de imponer dictados de potencias externas.

Desde el 27 de octubre de 2024, fecha en que entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Hezbolá, han sido miles las violaciones al pacto por parte de Tel Aviv dejando 111 civiles libaneses muertos hasta la fecha.

El Sheij Naim Qasem denunció las continuas agresiones y volvió a rechazar la idea de desarmar a Hezbolá, reiterando que sus fuerzas defienden al país frente a las agresiones israelíes.

Al mismo tiempo, miles de libaneses que regresan a sus casas para la reconstrucción del sur del Líbano, devastado por la guerra, denuncian que los drones israelíes sobrevuelan contantemente la zona.

Desde noviembre de 2024 hasta mediados de octubre de 2025, se han detectado alrededor de 950 proyectiles disparados desde Israel hacia el Líbano y 100 ataques aéreos israelíes, en un escenario en que se mantiene la tensión.

En Detrás de la Razón analizamos la postura de Hezbolá en Líbano frente a los ataques de Israel al sur del país levantino.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

day/tmv

Comentarios