• Brecha Económica: Desigualdad de las emisiones de carbono
domingo, 25 de octubre de 2020 23:39

Con el mundo centrando toda su atención en la batalla en curso por la Presidencia en Estados Unidos, parece que los temas del cambio climático, las emisiones de carbono y el medioambiente han pasado a un segundo plano.

A caso, ¿El mundo se ha olvidado del efecto devastador del calentamiento global?

Informes de la ONG Oxfam Intermón han revelado que el 1 % más rico del mundo ha causado el doble de emisiones que el 50 % más pobre de la humanidad en el planeta. Además, indican que las emisiones de dióxido de carbono solo aumentaron en un 60 % durante un período de 25 años, calentando el planeta y trayendo consigo consecuencias devastadoras.

La llegada de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha tenido su propio impacto único en las emisiones globales. Cuarentenas y confinamientos en las grandes ciudades vinieron de la mano de una reducción significativa del CO2 y de los contaminantes de los vehículos. No obstante, a largo plazo, ¿hará alguna diferencia la actual desaceleración de las emisiones? O ¿esta disminución del carbono que estamos disfrutando en la actualidad simplemente es la calma antes de la tormenta?

En el episodio de esta semana, nos centraremos en el asunto del cambio climático y examinaremos si el impacto de la COVID-19 en la economía también tiene un efecto directo y proporcional a las emisiones globales. Además, veremos cuán preparados estamos para hacer frente al cambio climático en un futuro posterior a la pandemia.

mhn/ncl/hnb

Comentarios