OPINIóN
BBC, instrumento de propaganda de hegemonía angloestadounidense
Escrito por: Steven MacMillan
“Desde la guerra de Irak, no he visto que BBC trabaje tanto a base de la fuerza de propaganda. Me alegro mucho de que estoy fuera de allí”.
Estas son las palabras empleadas por el exeditor de la sección de economía del programa Newsnight de la BBC, Paul Mason, en relación con el modo que cubría la BBC el referéndum sobre la independencia de Escocia. Aunque, la verdad es que los informes tendenciosos de Londres sobre la independencia de Escocia no es un hecho aislado, ya que la BBC ha sido descaradamente implicada en la deformación, tergiversación y manipulación de los hechos en numerosas cuestiones, desde su cobertura de las noticias sobre el último ataque del régimen de Israel a Gaza hasta la distorsionada imagen que presentó de la situación de Ucrania.
La emisora ha sido ampliamente criticada por muchos en Escocia y en todo el mundo por su campaña de “propaganda” en el periodo previo al referéndum en septiembre, una actitud que llevó a miles de personas a salir a las calles en protesta por la falta de integridad periodística en la BBC. Otro episodio importante tuvo lugar cuando el editor político de la BBC, Nick Robinson, censuró la extensa respuesta del Ministro principal de Escocia, Alex Salmond, a una pregunta sobre los rumores de que el Royal Bank of Scotland (RBS) podría trasladar su sede a Londres si Escocia votara por la independencia.
A pesar de la respuesta clara y de siete minutos que dio Salmond a la pregunta de la BBC al respecto, Robinson decidió engañar al público fingiendo que el político escocés “no había contestado” a la pregunta. Esta fue parte de una campaña más amplia de “propaganda” para provocar miedo e incertidumbre en Escocia sobre el futuro que tendría como una nación independiente.
La cobertura parcial de la BBC al referéndum de Escocia es sólo una pequeña muestra del modo que actúa este ante lo que ocurre alrededor del mundo. Sin embargo, muchas personas todavía dan una inmerecida credibilidad a noticias de la BBC. Esto no quiere decir que no hay gente buena dentro de la BBC, sin embargo, la emisora ha demostrado en repetidas ocasiones que sirve como un instrumento de propaganda de la hegemonía angloestadounidense.
La propaganda proisraelí
El mes de julio, fue celebrada una manifestación masiva en frente de la sede de la BBC en Londres en protesta por la tendencia proisraelí de la emisora. Los manifestantes, tacharon los informes de la BBC sobre la última embestida de Tel Aviv contra Gaza de “totalmente fuera de contexto y lógica” por aquel entonces. La protesta surgió de una petición firmada por 45000 personas donde se expresaba: “Nos gustaría recordar a la BBC que Gaza está bajo ocupación israelí y el asedio .... y que el régimen de Israel está bombardeando a una población de refugiados”. Entre los firmantes, se veía el nombre de personajes distinguidas como el filósofo y activista, Noam Chomsky y el veterano periodista, autor y cineasta John Pilger.
En un artículo publicado en 2012 con el título “Es vital entender el papel histórico de la BBC, mientras Gaza vuelva a ser atacada salvajemente”, Pilger explicó cómo la presentación de informes de la BBC a menudo puede dar a sus espectadores una imagen reversa y distorsionada de la situación en Gaza:
“Esto se ve especialmente en el Oriente Medio, donde el régimen de Israel ha intimidado con éxito a la BBC para que este, presente el robo de tierras, los encarcelamientos , torturas y asesinatos que perpetra el régimen israelí contra los palestinos como un “conflicto” entre iguales. De pie entre los escombros de un ataque israelí a Palestina, un periodista de la BBC fue tan lejos que se refirió a “una fuerte cultura de martirio en Gaza”.
Tan grande es esta distorsión que los jóvenes espectadores de las noticias de la BBC han dicho a investigadores de la Universidad de Glasgow que se han quedado con la impresión de que los palestinos son los colonizadores ilegales de su propio país. La “cobertura” de la BBC de la masacre de Gaza refuerza esta impresión. Entender la BBC como un propagandista preeminente del gobierno y de la censora por omisión, debe formar parte de la agenda pública.
El presentador del programa financiero “Keiser Report” y el excorredor de bolsa, Max Keiser, también ha sido uno de los críticos de la naturaleza sesgada de la BBC hacia el régimen de Israel. En una entrevista en agosto de este año, Keiser reveló que cuando fue presentador de un show en la BBC World News, le prohibieron “mencionar a Israel”:
“Cuando, hace un par de años, estábamos haciendo un show para la BBC World News llamado ´El Oráculo con Max Keiser´, sólo nos dieron una dirección editorial, fue que no habláramos de Israel en ningún contexto”.
Keiser renunció a su programa de la BBC debido a la política de la emisora, por aquel entonces escribió en su cuenta de Twitter:
"Como he dicho muchas veces, yo renuncié a mi programa de la BBC por su edicto de no hablar de Israel en ningún contexto”.
¿Cómo puede una organización productor de noticias que alega ser imparcial y un faro de la libertad de prensa, dictar decretos que impidan a los periodistas informar sobre determinados temas?
Distorsionar la verdad sobre Ucrania
La cobertura de la BBC de las noticias de Ucrania ha sido una vez más deplorable y ha deformado la verdad de la situación en el país. Incluso hoy, cuando yo leía las noticias a través del sitio web de la BBC, la tergiversación de la situación en el este de Ucrania una vez más me llamó la atención, ya que el referéndum que han celebrado los ciudadanos de Lugansk y Donetsk para determinar su futuro después de un golpe de estado ilegal y apoyado por el Occidente, se había descrito como “voto rebelde” en un artículo titulado: Rusia a punto de reconocer el voto rebelde en Donetsk y Luhansk . Este modo de marginar a los residentes de este de Ucrania, describiéndolos como “rebeldes" es terrible. Los ucranianos en el este del país tienen todo el derecho del mundo a celebrar elecciones para determinar su futuro, ya que muchos no creen que el régimen títere occidental en Kiev sea representante de ellos o defensor de sus intereses.
La cobertura de la emisora londinense de los votos de Crimea en el mes de marzo también ha sido ampliamente condenada, pues trató de calificar el referéndum de ilegal y vender la mentira, a pesar de la evidencia que sugiere lo contrario, de que la mayoría de la gente no había votado a favor de unirse otra vez a Rusia.
El exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos, el economista y exeditor del Wall Street Journal, Paul Craig Roberts, escribió en su respuesta a estos informes distorsionados de la emisora:
“La BBC se ha desacreditado totalmente a sí misma como una organización de noticias y se ha manifestado como un órgano del Ministerio de Propaganda de Washington. La BBC se ha demostrado que no es de confianza. Ninguna persona informada creerá ya los informes emitidos por la BBC ... La BBC podría ser abolida ahora mismo”.
Usar una foto de Irak para una masacre en Siria
"Alguien está usando mis imágenes como propaganda contra el Gobierno sirio para probar la masacre", fue la respuesta horrorizada del fotógrafo de Getty Images, Marco Di Lauro, cuando vio una foto que había tomado el año 2003 en Irak publicada en el sitio web de la BBC en 2012, como la de una masacre en la ciudad siria de Houla.
Aunque la BBC puso una explicación debajo de la foto que indica que la imagen “no ha podido ser verificada con exactitud”, su actitud planteó serias preguntas en cuanto a si se trataba de un intento deliberado de vender la imagen de una guerra en Siria, ya que era una foto muy buena -y claro está, muy trágica - que podría movilizar la opinión pública a favor de otra guerra imperial en el Oriente Medio. Y si no fuera esta la intención, la elección de la foto demuestra la ineptitud de los empleados de la BBC.
¿Cómo va alguien a creer que una organización de noticias que emplea a miles de personas, no puede encontrar una foto del mismo incidente, del mismo año o incluso del mismo país de una noticia internacional de proporciones masivas, como el caso de los acontecimientos del año 2012?
La BBC pregona incesantemente la propaganda angloestadounidense disfrazada de información objetiva e imparcial, distorsiona la verdad de numerosos conflictos y acontecimientos para beneficiar la élite occidental. La única alternativa contra esta red de propaganda monolítica es usar los medios independientes y boicotear la emisora parcial de la BBC.
ymc
Steven MacMillan es un escritor, investigador, analista geopolítico y editor del sitio Web: The Analyst Report.

Comentarios