En cuanto a México, el FMI elevó de 1.2 a 1.7 por ciento la expectativa de crecimiento económico este año, debido, especialmente, a un consumo interno resiliente.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en este año a 1,7 por ciento, desde el avance de 1,2 % previsto en octubre pasado, debido a la resistencia de la demanda interna y un crecimiento de sus principales socios comerciales mayor al previsto.
De acuerdo con analistas, estas expectativas traen consecuencias favorables, pues generan confianza para invertir en México, lo cual debe ser aprovechado por todos los sectores.
Respecto a la revisión al alza de su proyección para la economía mexicana en este año, los especialistas señalan que se debe a la inesperada resiliencia de la demanda interna y un crecimiento mayor de lo previsto en las economías de los principales socios comerciales.
Para este año se espera un crecimiento en la economía de México que beneficiaria a todo el país. Para ello, dicen analistas, el Gobierno federal debe trabajar y no confiarse para lograr una estabilidad económica.
Lizeth Coello, Chiapas.
mrg/tqi