• Tratado TTP-11 vulneraría soberanía chilena
Publicada: domingo, 31 de marzo de 2019 13:04
Actualizada: domingo, 31 de marzo de 2019 13:27

La Cámara de diputados de Chile votará esta semana el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11).

Este acuerdo ya pasó por diversas comisiones, siendo rechazado en las de Agricultura y Trabajo, desatando preocupación en organizaciones y la ciudadana. Las opiniones y matices, en el reporte de nuestro colega.

Organizaciones chilenas expresan su preocupación ante una eventual aprobación parlamentaria del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP-11), lo que podría lesionar los derechos civiles.

La preocupación fundamental de las organizaciones sociales, entorno al TTP-11, reside en la soberanía nacional.

Se teme un eventual saqueo de comunidades, y la implementación de medidas que restrinjan las libertades, mediante la denegación de la soberanía nacional.

La soberanía alimentaria y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios, igualmente, podrían ser cooptados por las grandes transnacionales.

En Chile se han realizado jornadas informativas y de difusión para  que los ciudadanos exijan sus derechos, y no sean rendidos a un tratado que conculcaría sus garantías básicas.

Manuel Arismendi, Temuco.

kmd/rba