“Lo que hemos visto últimamente me parece extraordinariamente grave, es que se ha visto una disputa entre instituciones que siempre tienen que trabajar juntas”, dijo el martes al respecto la mandataria en una entrevista con la cadena local ITV en Punta Arenas.
En este contexto, Bachelet abogó por la realización de “un peritaje independiente” para poder conocer la verdad, porque no se pueden estar cuestionando todas las instituciones y hacer parecer “que tenemos un país débil”.
A su criterio, “la clave” para solventar este problema “es saber si hay un error en el peritaje de la fiscalía o si efectivamente hubo una manipulación de datos”.
Debido a la sensible situación entre ambas instituciones, el Gobierno de Santiago ordenó el lunes al general director de Carabineros, Bruno Villalobos, suspender las vacaciones que inició este fin de semana a Miami, en Estados Unidos, y regresar al país.
Lo que hemos visto últimamente me parece extraordinariamente grave, es que se ha visto una disputa entre instituciones que siempre tienen que trabajar juntas”, dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en alusión a la crisis entre los Carabineros y la Fiscalía.
La Fiscalía denunció el pasado 25 de enero que los Carabineros manipularon pruebas para lanzar en septiembre la “Operación Huracán”, en la que fueron arrestados ocho dirigentes mapuches acusados de quemar varias decenas de camiones y cometer otros delitos en la región de La Araucanía, en el sur de Chile, donde está el foco del conflicto con los mapuches, que exigen que se les devuelva tierras consideradas propias por herencia ancestral.
Tras la detención, la Policía chilena mostró como pruebas una serie de mensajes presuntamente enviados desde los celulares de los detenidos. Sin embargo, la Fiscalía anunció que los mensajes habían sido “montados”.
Por su parte, los mapuches implicados informaron de que denunciarán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el supuesto montaje.
fdd/hnb/nii/