• El canciller catarí, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani, da una conferencia de prensa en la capital catarí, Doha, 11 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 26 de febrero de 2019 9:35

Catar insta a EE.UU. y sus aliados árabes en el Golfo Pérsico a dejar de lado la política polarizada y represiva en Oriente Medio, sobre todo contra Irán.

El canciller catarí, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani, ha instado a las potencias internacionales, incluido EE.UU., a ser más inclusivas en su enfoque hacia la región de Oriente Medio, diciendo que las iniciativas unilaterales que excluían a los iraníes o palestinos no funcionaron.

“Cualquiera que vea la situación en este momento, la polarización en la región, está bastante seguro de que las cosas no se mantendrán así”, ha dicho el máximo diplomático catarí citado hoy martes por el rotativo británico The Guardian.

A diferencia de otros Estados ribereños del Golfo Pérsico, Catar ha continuado apoyando el acuerdo nuclear de 2015 suscrito por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), incluso tras la salida unilateral de Washington del mismo.

“Nuestra posición sobre el acuerdo con Irán es que, al igual que los europeos, lo apoyamos”, ha dicho Al Thani, argumentando que Catar no quiere “una carrera de armas nucleares en Oriente Medio” y ve en esto el “verdadero peligro”.

Nuestra posición sobre el acuerdo con Irán es que, al igual que los europeos, lo apoyamos”, ha dicho el canciller catarí, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani.

 

En otra parte de sus declaraciones, el canciller catarí ha urgido al Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, integrado por seis países árabes ribereños del Golfo Pérsico) a impulsar un diálogo constructivo y “llegar a un acuerdo con Irán” a fin de resolver las disputas en Oriente Medio.

ftm/rha/snz/mkh

Comentarios