El mismo día en que el Congreso ha iniciado a discutir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Milei presentó en diciembre pasado, centenares de manifestantes se movilizaron para mostrar su indignación con el tijeretazo ideado por el mandatario ultraderechista.
Los participantes en la marcha portaron pancartas que decían: “el hambre de los comedores no espera” y “La cuota alimentaria es un derecho de mis hijos”, entre otras denuncias.
¡EL HAMBRE NO ESPERA!#MILEI CRIMINAL pic.twitter.com/AeXbQREWw9
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) February 22, 2024
El nuevo proyecto de reformas, titulado ‘bases para la reconstrucción de la economía argentina’ y conocido como megadecreto, se considera el último intento ya viable del mandatario para ejecutar sus polémicas reformas, luego que otra, es decir la ‘ley ómnibus’, cayera porque no contó con el respaldo parlamentario necesario.
Dentro del Poder Legislativo, se espera que Milei sufra otro revés, ya que ha abierto una lucha abierta con el Congreso, al que calificó de “nido de ratas”, llegando a tachar a los diputados de “corruptos” y “mafiosos”.
Argentina está lidiando con una rampante crisis económica, con una inflación interanual del 211 %, mientras más del 40 por ciento de la población vive en la pobreza.
El Gobierno de Javier Milei sostiene que las reformas económicas, su jurado proyecto durante la campaña electoral de 2023, ayudarán a reparar las finanzas del país latinoamericano, mientras en la calle la gente se opone tajantemente a las duras reformas que buscan desregular la economía de Argentina.