Dentro de este marco de acción, la corriente rebelde convoca a un encuentro en Chiapas, que se realiza entre los días 8, 9 y 10 del mes de marzo, el “primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan”.
Allí se concentraran mujeres representando diferentes pueblos originarios de Latinoamérica que asumen la herencia de 500 años de luchas: las luchas contra la esclavitud, la lucha durante las guerras de Independencia, la resistencia a las dictaduras y las políticas neoliberales en sus países.
Asumen este llamado como el único camino para no morir de hambre ante la ambición insaciable de políticas capitalistas que las aplastan, a ellas y a su comunidad. Mujeres que se unen para batallar por la justicia y la igualdad y plantear un espacio de creación de alternativas.